Page 266 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 266

266                            PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2024







































                 Entre las diversas alianzas que FIACINE ha logrado en esta década, de manera particular debe
             mencionarse el acuerdo o memorándum de entendimiento, firmado con la CAACI - Conferencia
             de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, quienes tienen como objetivo
             institucional el contribuir al desarrollo de la cinematografía dentro del espacio audiovisual de los
             países iberoamericanos.

                 En ese tenor, la CAACI se ha propuesto producir y compartir información sobre la cinematografía
             y el audiovisual en nuestros países, de modo de animar a la producción y gestión de conocimiento
             en el sector, así como contar con mejores y más actualizadas evidencias para el diseño de políticas
             públicas orientadas al audiovisual e identificar y elaborar dos temas de particular relevancia en la
             industria audiovisual hoy: la diversidad sexual y de géneros y el cine indígena u originario.

                 Para lograr lo anterior, los insumos producidos por los estudios conducidos por FIACINE, de
             manera privada y en colaboración con la UNESCO, así como con los países aliados miembros de la
             federación, se comparten de manera efectiva con los siguientes propósitos:


                   · Intercambiar información sectorial que ayude al desarrollo y optimización de las políticas
                   públicas audiovisuales en Iberoamérica.
                   · Promover la asistencia técnica mutua para el diseño y ejecución de sus acciones de fomento
                   y promoción del audiovisual iberoamericano.
                   · Promover la igualdad de género en el sector audiovisual principalmente a través del:
                         · Fortalecimiento de la participación de mujeres en las diversas especialidades de la
                         cinematografía y audiovisual.
                         · La creación de espacios seguros para la producción y gestión audiovisual.
                         · El fomento de la remuneración igualitaria entre hombres y mujeres.
                   · Promover la difusión y conocimiento del audiovisual iberoamericano a través de la alfabetización
                   audiovisual por medio de:
                         · El fomento de la formación audiovisual en escuelas del ámbito iberoamericano.
                         · Formación de audiencias en la región.
                   · Fomentar la creación de contenido audiovisual en formatos accesibles a todos los públicos.
   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270   271