Page 385 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 385
CAPÍTULO V: PROGRAMA IBERMEDIA. CONVOCATORIA 2023 385
Ayudas otorgadas
Metodología para la asignación de las ayudas
Configuración del Fondo 2023
La Convocatoria permaneció abierta a postulaciones desde el 20 de enero hasta el 13 de marzo de
2023. Todos los proyectos preseleccionados por parte de la Unidad Técnica (aquellos que cumplen
con los requisitos estipulados en las bases de las diversas modalidades), son enviados a los analistas
para su valoración individual y posteriormente son remitidos a las autoridades cinematográficas de
todos los países miembros de IBERMEDIA. Dichas autoridades, fueron las responsables de seleccionar
los proyectos aprobados, así como la cuantía de cada una de las ayudas, durante la primera parte
de la XXXIII Reunión Ordinaria del Consejo Intergubernamental, celebrada en la ciudad mexicana
de San Francisco de Campeche, los días 12 y 13 de octubre.
Para configurar el Fondo financiero, la Unidad Técnica indica los aportes comprometidos por todos
los países y se procede a la confirmación del estado de pago por parte de cada autoridad. Igualmente,
se computan los intereses generados por las cuentas del Programa durante el último ejercicio; así
como los reembolsos y penalizaciones de aquellos proyectos que hubieran presentado incidencias y
cualquier otro activo disponible. Posteriormente, se deducen los gastos contemplados para analistas y
jurados del presente ejercicio y para el presupuesto de funcionamiento del Programa y de la Unidad
Técnica de 2024. El resultante acaba siendo el Fondo a repartir, que en 2023 fue de 5.151.769 USD,
un 6% inferior al de 2022 (5.361.851 USD). De los 5.151.769 USD, se reservan 100.000 USD para los
proyectos seleccionados en la categoría de Blood Window (un proyecto en CODESARROLLO DE
LARGOMETRAJES, otro en CODESARROLLO DE SERIES y otro en COPRODUCCIÓN), de modo
que los resultados positivos en esta categoría no afecten a la intensidad del reparto de los países con
proyectos seleccionados en la misma.
Posteriormente, se procede a establecer -como referencia- los porcentajes atribuidos a cada una de las
cuatro modalidades (FORMACIÓN, CODESARROLLO DE LARGOMETRAJES, CODESARROLLO DE
SERIES y COPRODUCCIÓN): en vista de las ayudas solicitadas en cada una de estas áreas, se estableció
como referencia un 15,58% para FORMACIÓN (778.853 USD), un 4,72% para CODESARROLLO DE
LARGOMETRAJES (235.775 USD), un 6,32% para CODESARROLLO DE SERIES (315.944 USD) y
un 73,38% para COPRODUCCIÓN (3.669.428 USD).
Al no contar con proyectos presentados, Nicaragua no participó en el reparto. Cuba y Venezuela
tampoco participaron al no tener un aporte comprometido en 2023.
Seguimos incluyendo indicadores cualitativos que, además de las puntuaciones elaboradas por
los analistas externos, arrojan información sobre el tipo de obra (Ficción/Documental/Animación),
perspectiva de género (mujer guionista/productora/directora), lenguas originarias y, en el caso de
COPRODUCCIÓN, aquellos proyectos que cuentan con ayuda previa de IBERMEDIA en la modalidad
de CODESARROLLO. Dichos indicadores permiten monitorizar y refinar las ayudas otorgadas en
relación a las cuestiones expuestas.
Proyectos de BLOOD WINDOW
En 2020 el Programa IBERMEDIA y Blood Window, de Ventana Sur, se unieron para fomentar la
coproducción de proyectos Iberoamericanos de género fantástico. Por un lado, IBERMEDIA favorece la
financiación a través de ayudas directas y, por otro, Blood Window facilita su visibilidad y circulación
a través de los foros de negocio y las actividades de promoción que desarrolla habitualmente.
La tercera convocatoria ha resultado satisfactoria en cuanto a la cantidad y calidad de los proyectos
preseleccionados (52) en las tres modalidades posibles: CODESAROLLO DE LARGOMETRAJES