Page 386 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 386
386 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2024
(16), CODESARROLLO DE SERIES (7) y COPRODUCCIÓN (29). Las ayudas concedidas en esta
categoría dependen de un jurado de expertos independientes especializados en el cine de género y
fantástico. En 2023 este jurado estuvo compuesto por:
· Codesarrollo de Largometrajes y Codesarrollo de Series: Ignacio García Cucucovich (Productor,
Uruguay), Sol Moreno (Directora del Panamá Horror Film Festival) y Mónica Trigo (Directora
del Cinefantasy Fest, Brasil).
· Coproducción: Edna Campos (Directora del Festival Macabro, México), Rodrigo Guerrero
(Productor, Colombia) y Omar Parra (Programador Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico
de Cataluña, España).
Como se ha indicado, en esta categoría se repartió un Fondo de 100.000 USD del siguiente modo:
CODESARROLLO DE LARGOMETRAJES, “Capital Variable” (Uruguay/España, 8.000 USD);
CODESARROLLO DE SERIES, “Desmadre” (Perú/Chile, 20.000 USD); y, COPRODUCCIÓN, “La
investigadora” (Argentina/Perú/Uruguay, 70.000 USD). En el caso de “Capital Variable” el proyecto
había sido apoyado previamente con 7.000 USD, a los que se sumarían los 8.000 USD obtenidos en
esta categoría, hasta llegar a los 15.000 USD que solicitaba el proyecto. De este modo, quedarían por
repartir 2.000 USD, que pasan al Fondo 2024 como remanente.
Como se aprecia en el siguiente gráfico, las ayudas destinadas a COPRODUCCIÓN son las más
cuantiosas en cada país. Destacan en este apartado los importes otorgados por Argentina, Italia y Perú.
Como en años anteriores, en el caso de FORMACIÓN el bloque de ayudas más cuantioso está
asignado a VVPP, “varios países”, (ayudas otorgadas a la Escuela Internacional de Cine y TV de San
Antonio de los Baños, así como al Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos
y al Cine en Construcción/WIP LATAM del Festival Internacional de Cine de San Sebastián), cuyos
beneficiarios proceden de la gran mayoría de países miembros, motivo por el que no se asignan
a ningún país específico y no compiten con el resto de proyectos presentados a la modalidad. Los
países que este año han dedicado una mayor cantidad de recursos a esta modalidad son Panamá,
México, España, Colombia y Brasil.
Los bloques de ayudas al CODESARROLLO (Largometrajes y Series) se mantienen relativamente
heterogéneos ya que dependen de las circunstancias y necesidades específicas de cada uno de los
países. En CODESARROLLO DE LARGOMETRAJES, destacan las elevadas inversiones de México
y España. En CODESARROLLO DE SERIES destacan los importes otorgados en España y Portugal.