Page 391 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 391

CAPÍTULO V: PROGRAMA IBERMEDIA. CONVOCATORIA 2023                 391



                                                 Perspectiva de género



                Resultados

                Impulsar la participación activa de mujeres en la industria cinematográfica es una prioridad para
            IBERMEDIA. Tanto a nivel de ayudas aprobadas como también en la estructura orgánica del propio
            Programa, existe una determinación clara por parte del Consejo Intergubernamental, encaminada
            a corregir aquellos desequilibrios que podamos identificar, con la finalidad de ofrecer medidas que
            fomenten la participación de mujeres y la igualdad de oportunidades. Con la puesta en marcha
            de una exhaustiva minería de datos que iniciamos hace cinco años, tratamos de recabar toda la
            información disponible para estudiar la evolución y situación actual de la presencia de mujeres en los
            proyectos que han concurrido a lo largo de nuestras convocatorias y poner en marcha herramientas
            que permitan incrementar su presencia, como veremos más adelante.

                En 2019 se implementó por primera vez una práctica de indicadores cualitativos de todos
            los proyectos participantes: así junto a las puntuaciones elaboradas por los analistas externos,
            contemplamos otros aspectos como el uso de lenguas originarias. En este sentido, la perspectiva de
            género ha ocupado un lugar destacado en la implantación de estos indicadores, expuestos durante el
            proceso de selección de las ayudas, donde se señalan los proyectos que cuentan con la participación
            de mujeres en diferentes roles profesionales, como el guion, la dirección y la producción, permitiendo
            monitorizar las decisiones que adopta paulatinamente el Consejo Intergubernamental.

                A pesar de ello, los proyectos seleccionados que cuentan con mujeres en el desempeño de estas
            funciones siguen siendo aún minoritarios en comparación con los proyectos liderados por hombres,
            lo que una vez más nos lleva a concluir que todavía tenemos un amplio margen de mejora para
            abordar este reto fundamental en próximas convocatorias.

                En los gráficos que mostramos a continuación, presentamos dos filas correspondientes a Proyectos
            preseleccionados (solicitudes aprobadas por la Unidad Técnica conforme al cumplimiento de bases
            para poder ser evaluados) y a Proyectos seleccionados (aquellos proyectos que finalmente resultaron
            seleccionados por el Consejo Intergubernamental obteniendo ayuda por parte del Programa).

                A su vez, la mitad izquierda del diagrama muestra los datos de número de proyectos, mientras que
            la mitad derecha muestra los importes de ayudas en USD (solicitadas por los proyectos preseleccionados
            y finalmente otorgadas a los proyectos seleccionados).

                Por último, cada columna expresa los datos desagregados, según el cargo ocupado por mujeres,
            hombres o mixto (en dirección, en guion y en producción). Cada hoja corresponde a una modalidad de
            ayudas: CODESARROLLO DE LARGOMETRAJES, CODESARROLLO DE SERIES y COPRODUCCIÓN,
            respectivamente, seguida de una reseña analítica sobre los datos representados.

                Para un análisis más exhaustivo y detallado de estos datos, consultar el Anexo III. Datos
            desagregados Convocatoria 2023, que se encuentra en las últimas páginas de este reporte.
   386   387   388   389   390   391   392   393   394   395   396