Page 395 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 395
CAPÍTULO V: PROGRAMA IBERMEDIA. CONVOCATORIA 2023 395
· ANIMACIÓN: Composición musical, Diseño de personajes, Supervisión de Storyboard,
Supervisión de Layout, Supervisión de composición, Supervisión de efectos especiales
visuales, Dirección de fotografía/Iluminación, Edición, Montaje de Sonido, Mezcla de Sonido,
Supervisión de Pipeline.
Del total de 161 proyectos presentados en la modalidad de COPRODUCCIÓN, 43 proyectos
recibieron el punto adicional para películas dirigidas completamente por una (o varias) mujeres,
un 27% del total. 61 Proyectos recibieron el punto adicional otorgado a películas guionizadas por, al
menos, un 50% de mujer(es), un 38%, El punto adicional por contener al menos el 40% de las jefaturas
técnicas a cargo de mujer(es), fue otorgado a 67 proyectos, un 42% del total de proyectos presentados
a esta modalidad. Estos porcentajes son muy similares a los obtenidos en la anterior convocatoria.
COPRODUCCIÓN es la modalidad que mayor porcentaje del Fondo abarca, un 69,33% del total,
lo que supone un importe de 3.571.858 USD para 54 proyectos seleccionados (incluye el proyecto de
Ibermedia-BloodWindow). En esta modalidad podemos constatar una ligera mejoría con respecto
al 2022 a partir de los datos del cuadro de la página anterior:
· El porcentaje de proyectos preseleccionados cuya dirección está a cargo de mujeres sube con
respecto al del año anterior: 38% frente a 29% de 2022. Esta proporción se mantiene en cuanto
a proyectos que fueron finalmente apoyados por el Consejo Intergubernamental: un total de 21
proyectos (39%), frente a los 17 proyectos que resultaron seleccionados en 2022 (34%). Como
en el caso de convocatorias anteriores, los proyectos preseleccionados cuya dirección es mixta,
apenas tienen representatividad, un 3%. Tan solo uno de los cuatro proyectos con dirección
mixta fue seleccionado por el Intergubernamental, lo que representa un 2% del total de proyectos
seleccionados. La cantidad de ayudas solicitadas por los proyectos preseleccionados con dirección
a cargo de mujeres, fue de 6.295.277 (un 35% del total), superando porcentualmente los resultados
de las anteriores ediciones, 27% (2022) y 30% (2021). Esta proporción aumenta ligeramente en
el importe destinado a los proyectos que finalmente fueron seleccionados: 1.414.656 USD (20%),
una cifra muy similar a la otorgada en 2022, 1.414.453 USD (18%).
· El porcentaje de proyectos preseleccionados guionizados por mujeres, también sube con
respecto a la anterior convocatoria, 35% frente al 23%, si bien el porcentaje continúa siendo
minoritario con respecto a los proyectos seleccionados a cargo de hombres. Esta proporción se
mantiene en los proyectos que fueron apoyados por el Consejo Intergubernamental: un total
de 18 proyectos (33%), frente a los 14 proyectos (28%) de 2022. En cuanto a ayudas solicitadas,
los proyectos preseleccionados representaron un 32%, frente al 22% del ejercicio anterior. La
asignación de ayudas por parte del Consejo Intergubernamental, redujo la proporción hasta el
17%, una cifra ligeramente superior al 14% de 2022, pero lejana todavía al 30% que se alcanzó
en 2020. Así, en 2023, los proyectos guionizados por mujeres coparon un 17% de los recursos
asignados a esta modalidad, 1.218.697 USD, frente al 73% de recursos que fueron asignados a
proyectos guionizados exclusivamente por hombres, 5.202.093 USD.
· En cuanto a los proyectos preseleccionados producidos por mueres observamos un ligero
descenso con respecto a la tendencia al alza de anteriores convocatorias: 33 proyectos, un 25%
frente al 33% de 2022 y 29% de 2021. El número de proyectos seleccionados finalmente por el
Intergubernamental ascendió a 18, un 16% del total, frente al 18% obtenido el año anterior. El
importe de las ayudas solicitadas por los proyectos preseleccionados ha sido del 25%, frente
22% del año anterior. Los proyectos que finalmente fueron seleccionados coparon un 17% de los
recursos, frente al 13% de 2022 y al 10% de 2021.
· Como suele ser habitual, la opción mayoritaria a nivel de producción en esta modalidad es
la mixta. Es un hecho frecuente que en las coproducciones concurran al menos un productor
hombre y al menos una productora mujer. En 2023 fueron preseleccionados un 54% de proyectos
con un equipo de producción mixto, siendo esta la cifra más alta desde que se otorga puntuación
adicional por la participación de mujeres: 43% (2022) y 37% (2021). Si bien, finalmente fueron