Page 409 - EGEDA. Panorama Audiovisual Iberoamericano 2025
P. 409

RESUMEN Y CONCLUSIONES



                         CAPÍTULO 2. LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA



                Panorama de la ficción iberoamericana en televisión y VoD (Periodo 2019-2023)

                  · Países analizados: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Portugal, Uruguay,
                  Venezuela y Estados Unidos (habla hispana).

                  · La muestra de canales de televisión en 2023 suma un total de 75 (46 privados y 29 públicos).

                  · El tiempo dedicado por los canales de televisión a la ficción, en el periodo 2019-2023, se sitúa
                  en un 25% del tiempo total de emisión.

                  · La muestra analizada abarca, en el periodo 2019-2023, un total de 1.327 títulos de obras de
                  ficción de estreno y más de 65.000 horas de emisión.

                  · La distribución por el origen de las producciones de estreno, en el periodo 2019-2023, refleja
                  que las obras nacionales representan el 54,9% del total de títulos y el 44,8% del total de horas
                  de programadas.

                  · Los países con un mayor número de títulos nacionales, en el periodo 2019-2023, son Portugal
                  (155 títulos), Brasil (146 títulos) y México (118 títulos).

                  · Los países con un mayor número de horas de difusión de ficción nacional de estreno en el
                  periodo 2019-2023 son México (6.198 horas), Brasil (4.915 horas), Portugal (4.720 horas).

                  · Los países que acumulan un mayor número de horas de difusión de ficción de estreno, en el
                  periodo 2019-2023, son México (8.945), Estados Unidos (8.836) y Venezuela (7.216).

                  · Los países que estrenaron más títulos de ficción en sus canales de televisión, en el periodo
                  2019-2023, son Portugal (178), Brasil (176) y Estados Unidos (161).

                  · Los países que más horas de ficción de estreno aportaron a los canales de televisión de los
                  diferentes países, en el periodo 2019-2023, son México (22.615), Brasil (13.262), Colombia (7.941
                  horas) y Portugal (5.304 horas).

                  · La distribución de los títulos de ficción por géneros refleja que en el periodo 2019-2023 el
                  formato de la telenovela (52%) es el más común en los canales de televisión, seguido de las
                  series convencionales (33,5%) y las miniseries (7,1%).

                  · El ranking de audiencia en 2023 está liderado por cinco producciones brasileñas: Terra e Paixao
                  (26,1%), Travessia (24,9%), Vai na Fé (23,8%), Cara e coragem (21,1%) y Amor perfeito (20,9%).

                  · Las ficciones no brasileñas con más éxito fueron la chilena La Ley de Baltazar (17,2%) y la
                  mexicana La Rosa de Guadalupe (13,6%).

                  · El top-1 de audiencia en 2023 refleja que seis títulos nacionales de estreno dominan el ranking
                  en sus países de origen.

                  · El número de títulos de ficción nacional de estreno disponible en las plataformas VoD
                  analizadas, en el periodo 2018-2023, suma 1.028.

                  · Las plataformas internacionales con más títulos disponibles, en el periodo 2019-2023, son
                  Netflix (302), Prime (158) y Globo (128).








                                                                                                                    409
   404   405   406   407   408   409   410   411   412   413   414