Page 410 - EGEDA. Panorama Audiovisual Iberoamericano 2025
P. 410

PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2025



                 Panorama de la Ficción en canales de televisión y VoD en países iberoamericanos (2023)

                   · Argentina: la ficción aportó a los canales de televisión un 18,3% del tiempo total de emisión.
                   La ficción nacional de estreno suma 11 títulos y el 34,5% del total de horas de programación.
                   El origen del resto de títulos de estreno es Colombia (2), México (2) y Brasil (1). La ficción con
                   más éxito de audiencia se difundió en El Trece, Telefe y El Nueve. Las dos emisiones con más
                   audiencia corresponden a la telenovela brasileña Pantanal (9,7%) en Telefe y la argentina El
                   encargado T2 (8,4%) en El Trece. Las plataformas VoD con más títulos de estreno disponibles,
                   en el periodo 2019-2023, son Cablevisión y Netflix.

                   · Brasil: la ficción aportó a los canales de televisión un 14,4% del tiempo total de emisión.
                   La ficción nacional de estreno representó el 83% del total de títulos (39) y el 75% del total de
                   horas de programación. El origen del resto de títulos es México (5), Portugal (2) y España (1).
                   La ficción con más éxito de audiencia se difundió en Globo. El ranking de audiencia estuvo
                   liderado por las telenovelas Terra e Paixao (26,1%), Travessia (24,9%) y Vai na fé (23,8%). Las
                   plataformas VoD con más títulos de estreno disponibles son Globoplay, Netflix y Prime

                   · Chile: la ficción aportó a los canales de televisión un 20,6% del tiempo total de emisión. La
                   ficción nacional de estreno representó casi el 58% del total de títulos (11) y el 51% del total de
                   horas de programación. Los otros países que aportaron títulos de estreno fueron Brasil (6) y
                   Estados Unidos (2). La ficción con más éxito de audiencia se difundió en Mega. El ranking de
                   audiencia estuvo liderado por la serie chilena La Ley de Baltazar (17%).  La plataforma VoD con
                   más títulos de estreno disponibles es Prime.

                   · Colombia: la ficción aportó a los canales de televisión un 29,3% del tiempo total de emisión.
                   La ficción nacional de estreno sumó 7 títulos y 358 horas de programación (63%). Otros
                   países que aportaron títulos son México (3) y Estados Unidos (1). La ficción con más éxito de
                   audiencia se difundió en Caracol y RCN. Las dos emisiones con más audiencia corresponden a
                   la telenovela colombiana Ana de Nadie (9,4%) y a la estadounidense Pasión de Gavilanes 2 (9,2%).
                   Las plataformas VoD con más títulos de estreno disponibles son Netflix, Prime y Caracol Play.

                   · España: la ficción aportó a los canales de televisión un 41% del tiempo total de emisión. La
                   ficción nacional de estreno representó casi 73% del total de títulos (16) y el 68,5% del total
                   de horas de programación. Los países que aportaron títulos de estreno fueron México (4),
                   Colombia (1) y Estados Unidos (1). Las series de ficción con más éxito de audiencia fueron
                   Cuéntame cómo pasó (3%) y Los misterios de Laura (2,3%) en La1 y Amar es para siempre (2,3%) en
                   Antena 3. Las plataformas VoD con más títulos de estreno disponibles son Movistar, Netflix,
                   Prime y Atresplayer.

                   · Estados Unidos (habla hispana): la ficción aportó a los canales de televisión un 42,4% del
                   tiempo total de emisión. La ficción nacional de estreno representó el 27,5% del total de títulos
                   (8) y un 18% del total de horas de programación. El único país extranjero que aportó títulos
                   fue México (21). La ficción con más éxito de audiencia se difundió en Univisión. El ranking de
                   audiencia estuvo liderado por las series mexicanas Tierra de esperanza y Mi camino es amarte,
                   ambas con más de un 6%. Las plataformas VoD con más títulos de estreno disponibles, en le
                   periodo 2019-2023, son Netflix y Prime

                   · México: la ficción aportó a los canales de televisión un 27,2% del tiempo total de emisión La
                   ficción nacional de estreno representó más 90% del total de títulos (34) y un 94% del total de
                   horas de programación. Los países que aportaron los tres títulos restantes fueron: Brasil, Estados
                   Unidos y Perú. La ficción con más éxito de audiencia se difundió en el canal Las Estrellas. El
                   ranking de audiencia estuvo liderado por las series mexicanas La rosa de Guadalupe (13,6%) y
                   Tierra de esperanza (13,3%). Las plataformas VoD con más títulos de estreno disponibles son
                   Netflix y Prime.








  410
   405   406   407   408   409   410   411   412   413   414   415