Page 415 - EGEDA. Panorama Audiovisual Iberoamericano 2025
P. 415
RESUMEN Y CONCLUSIONES
CAPÍTULO 4. LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL IBEROAMERICANA EN ASIA… Y VICEVERSA
El cine iberoamericano en Asia (2022-2024)
· Los top-10 analizados corresponden a los siguientes mercados asiáticos: Arabia Saudí, China,
Corea del Sur, India, Indonesia, Japón, Malasia, Tailandia.
· Los países incluidos en el estudio suman más de 3.400 millones de habitantes y superan las
110.000 salas de cine.
· La asistencia a los cines en los mercados asiáticos supera los 2.330 millones de entradas
vendidas y los 10.200 millones de dólares de ingresos.
· El ranking de estrenos cinematográficos en Arabia Saudía, en el periodo 2022-2024, está liderado
por la producción estadounidense Bad Boys: Ride or die, con 1,7 millones de espectadores.
· El ranking de estrenos cinematográficos en el resto de mercados, en el periodo 2022-2024,
están liderados por producciones autóctonas: China (No more bets), Corea del Sur (The Roundup),
India (Pushpa 2), Indonesia (Agak Laen) y Japón (One Piede Film Red).
· El número total de estrenos iberoamericanos registrados en los top-10 del trienio 2022-2024
en los ocho mercados asiáticos suma 74 y se corresponden con 48 títulos.
· Las entradas vendidas por el cine iberoamericano en las salas de cine asiáticas suman 1,7
millones y los ingresos ascienden a 13,4 millones de dólares.
· La asistencia a los estrenos iberoamericanos de animación representa el 58% del total de
espectadores cinematográficos asiáticos y a los de ficción y documental el 42%.
· Los mercados asiáticos con más estrenos iberoamericanos exhibidos durante el trienio 2022-2024,
son Corea del Sur (27) y Arabia Saudí (24). Además, estos países son los que más espectadores
suman, con más de 500.000 y casi 360.000 espectadores, respectivamente.
· Los títulos iberoamericanos con más espectadores acumulados en los mercados asiáticos,
durante el periodo 2022-2024, son las producciones españolas de animación Robot Dreams (425.508
espectadores) y Momias (224.246 espectadores), la obra chilena Spencer (200.604 espectadores)
y la película mexicana Parpadea dos veces (173.690 espectadores).
· Los países iberoamericanos con más títulos cinematográficos estrenados en los mercados
asiáticos, durante el periodo 2022-2024, son España (23) y México (13). Otros países con
producciones exhibidas son Argentina (4), Brasil (3), Chile (2), Colombia (1), Perú (1) y República
Dominicana (1).
· Las cinco coproducciones realizadas entre países iberoamericanos estrenadas en los cines
asiáticos son entre Argentina y España (2), Brasil y Colombia, Colombia y México y España
y México.
El cine asiático en Iberoamérica (2022-2024)
· Los países países asiáticos con estrenos incluidos en los top-100, durante el trienio 2022-2024,
son: China, Corea del Sur, Hong-Kong, Japón, Malasia, Tailandia y Vietnam.
· Los estrenos asiáticos en Iberoamérica suman 434, los espectadores acumulados ascienden a
34,4 millones y los ingresos superan los 138 millones de dólares. El número de títulos que se
corresponden con estos estrenos se sitúa en 70.
415