Page 368 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019
P. 368
368 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2019
El Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019 está estructurado en cinco capítulos:
Producción cinematográfica en Iberoamérica.
La producción de ficción en Iberoamérica.
El Cine Iberoamericano más allá de sus fronteras.
La ficción en televisiones generalistas españolas.
Resumen y conclusiones.
El capítulo 1 sobre el mercado cinematográfico en Iberoamérica, se configura sobre los datos
de COMSCORE correspondientes al top-100 de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa
Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay,
Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. Los datos de la República Dominicana provienen de las
fuentes oficiales del propio país (Dirección General de Cine - Ministerio de Cultura). El análisis
abarca un total de 20 países.
El capítulo 2 sobre la difusión de la ficción iberoamericana en televisión, tiene su fuente en los
datos de la publicación anual del Observatorio Iberoamericano de Ficción Televisiva (OBITEL)
y abarca un total de 12 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú,
Portugal, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos (habla hispana).
El capítulo 3 sobre el Cine Iberoamericano más allá de sus fronteras, está estructurado en tres
partes. La primera aporta los datos más significativos de la exhibición cinematográfica mundial.
La fuente utilizada para la configuración de la información es el FOCUS 2019 publicado por
el Observatorio Europeo del Audiovisual. La segunda parte analiza el top-10 de los estrenos
iberoamericanos en los cines de los principales mercados europeos y la tercera ofrece el rendimiento
de las producciones iberoamericanas en el mercado iberoamericano no nacional y en Estados
Unidos. Los datos de la segunda y tercera parte de este capítulo proceden de COMSCORE.
El capítulo 4 sobre la difusión de la ficción en las televisiones en abierto en España, analiza el
consumo de televisión en el periodo 2014-2018 y la programación de ficción en los canales con más
audiencia de los principales grupos mediáticos (Atresmedia, Mediaset y RTVE). La información
procede de los anuarios de audiencia de KANTAR MEDIA y la información de respaldo de la Base
de Datos de EGEDA.
El capítulo 5 aglutina un resumen de los principales datos y conclusiones de los cuatro capítulos
previos desarrollados en el Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019.
El contenido del Panorama se completa con artículos realizados por profesionales de reconocido
prestigio dentro del sector y se intercalan entre los capítulos.
La metodología del Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019 depende del enfoque de los
autores participantes y de la disponibilidad de los datos sectoriales. La organización general de la
información es la siguiente en cada capítulo: