Page 370 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019
P. 370
370 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2019
Los rangos de duración de las franjas horarias pueden variar de un país a otro. Los intervalos
de horarios más frecuentes son los siguientes:
Mañana: 6:00-12:00
Tarde: 12:00-21:00
Prime time: 21:00-00:00
Nocturno: 00:00-06:00
Capitulo 3:
El orden de presentación de la información tanto para los datos acumulados como para el
análisis por países es el siguiente:
Panorama cinematográfico mundial
Ranking de estrenos mundiales
Ranking de estrenos europeos
Ranking de estrenos en Norteamérica, Oceanía y Asia.
Ranking de estrenos iberoamericanos en mercados europeos
Ranking de estrenos iberoamericanos no nacionales en Iberoamérica
Ranking de estrenos iberoamericanos en USA
En los apartados correspondientes a los mercados europeos, iberoamericanos y USA se indica el
tamaño de la muestra analizada y los datos económicos acumulados por la muestra.
Capítulo 4:
El orden de presentación de la información es el siguiente:
Consumo de televisión en abierto.
Consumo de ficción en la televisión generalista.
Series españolas de estreno en el prime time (2014-2018).
Tendencias para reforzar el valor de la ficción en la televisión generalista.
Artículos: El contenido, la realización y las fuentes citadas en los artículos que completan el
Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019 es responsabilidad exclusiva de sus autores, los cuales,
están citados en la cabecera de cada artículo y al final del mismo se expone una breve referencia
profesional de cada articulista.
El Panorama Audiovisual Iberoamericano pretende ser un análisis cinematográfico y televisivo
dirigido a la comunidad audiovisual y a los profesionales interesados por el comportamiento
sociológico de los espectadores. La exclusiva metodología empleada en su elaboración supone una
interesante muestra anual de lo acontecido en el sector audiovisual.
El abundante volumen de datos empleados y las diversas fuentes consultadas dejan la puerta
abierta a otras interpretaciones alternativas a las realizadas por los autores del Panorama Audiovisual
Iberoamericano.