Page 512 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 512
512 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021
· La distribución de los títulos por países de origen refleja que España (178 títulos), Argentina
(119 títulos) y México (7 títulos) fueron los países que más producciones iberoamericanas
incluyeron en los top-100 en la década 2011-2020.
· El ranking acumulado de títulos iberoamericanos, realizados exclusivamente por productoras
iberoamericanas, está liderado por Las aventuras de Tadeo Jones (España), con casi cuatro
millones de espectadores, y Perfectos desconocidos (España), con 2,3 millones, seguidos por
Tadeo Jones 2 (España), Metegol (Argentina, España) y No se aceptan devoluciones (México).
Cuadro 6.5
Top-1 iberoamericano no nacional con más éxito en un mercado iberoamericano
Nº País de estreno Título País de origen Espectadores Año
1 Brasil Relatos salvajes Argentina 292.897 2014
2 México Zona Sur Bolivia 1.997 2011
3 Argentina Nada a perder - Parte 1 Brasil 625.678 2018
4 México Los 33 Chile, Colombia 1.154.610 2015
5 México El cartel de los sapos Colombia 932.657 2013
6 Guatemala Maikol Yordan de viaje perdido Costa Rica 8.758 2015
7 Venezuela Meñique Cuba, España 70.368 2015
8 Perú Dedicada a mi ex Ecuador, Colombia 170.030 2019
9 Guatemala El cruce de Guatemala El Salvador 9 2020
10 México Las aventuras de Tadeo Jones España 2.181.107 2013
11 Nicaragua Exorcismo documentado Guatemala 7.628 2014
12 Colombia No se aceptan devoluciones México 1.460.203 2014
13 Venezuela Manos de piedra Panamá 84.912 2016
14 España Las Herederas Paraguay, Brasil, Uruguay 32.701 2019
15 Chile Condorito: la película Perú 455.163 2017
16 Brasil Singularidades de una chica rubia Portugal, España, Francia 17.069 2011
17 R. Dominicana Héctor el Father Puerto Rico 11.339 2018
18 Perú Todos los hombres son iguales R. Dominicana 120.007 2016
19 México La casa muda Uruguay 135.775 2011
20 España Desde allá Venezuela 8.122 2016
El cine iberoamericano en USA (Década 2011-2020)
· El total de títulos iberoamericanos estrenados en USA en la década 2011-2020 suma 236,
acumulan una asistencia acumulada de 45 millones de espectadores y 376,6 millones de
dólares de recaudación.
· El porcentaje de coproducción de la década se sitúa en un 75,5% y el porcentaje de
coproducción entre países iberoamericanos supone el 32%.
· Un total de 17 países iberoamericanos consiguieron estrenar al menos una producción en el
mercado americano.
· La distribución por países es la siguiente: 69 películas españolas, 56 mexicanas, 36 brasileñas,
23 chilenas, 18 argentinas, 8 portuguesas, 5 colombianas y 5 cubanas.