Page 83 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 83
CAPITULO I: PRODUCCION CINEMATOGRÁFICA EN IBEROAMÉRICA 83
Las producciones del ranking de estrenos provienen en su mayoría de Estados Unidos (9), con
un total de cinco películas 100% americanas y cuatro coproducciones (2 con R. Unido, una con
China y otra con México). Completa el cuadro la película coreana Parásitos.
La cuota de mercado de las diez producciones (412.535 espectadores) supone un 63,5% del total
de espectadores.
Cuadro 1.46
Ranking de estrenos cinematográficos. Año 2020. El Salvador
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($)
1 Sonic the Hedgehog USA 91.412 371.000
2 Bad boys for life USA, México 80.546 330.607
3 Jumanji: Siguiente nivel USA 73.631 290.603
4 Wonder Woman 1984 USA, UK 38.102 157.466
5 Aves de presa USA 37.584 156.943
6 Las aventuras del Doctor Dolittle USA, China 28.379 112.914
7 Espías con disfraz USA 16.878 65.262
8 Star Wars: El ascenso de Skywalker USA 16.112 67.906
9 Greenland USA, UK 15.012 57.540
10 Parásitos Corea del Sur 14.879 60.653
El ranking nacional solo está compuesto por dos estrenos, figurando en primer lugar Cachada
(Marlén Viñayo) con 3.995 espectadores (cuadro 1.47)
Cuadro 1.47
Ranking de estrenos cinematográficos nacionales. Año 2020. El Salvador
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($)
1 Cachada El Salvador 3.995 16.540
2 El cruce de Guatemala El Salvador 62 271
El estreno iberoamericano más exitoso en 2020 en El Salvador es la producción paraguaya
Morgue (Hugo Cardozo), con 2.320 espectadores. Las películas del resto de países más populares
son la coreana Parásitos con 14.879 y la británica 1917 con 10.713 espectadores (cuadro 1.48).