Page 359 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019
P. 359
LA ACTUALIDAD DE LOS FESTIVALES INTERNACIONALES
Por Diego Marambio
Coordinador de Relaciones Internacionales en la Agencia de Promoción Internacional
de la Industria Audiovisual de Argentina del INCAA
Vamos a partir de un acuerdo y hacer un reduccionismo para acordar que un festival interna-
cional de cine podría entenderse de la siguiente manera: Es un evento audiovisual que nos permite
acceder a expresiones culturales de otros países y nos acercan a estas culturas a través de sus pro-
ducciones audiovisuales y obras cinematográficas.
En principio hay que destacar que todo festival de cine genera para la ciudad que lo organiza
una ganancia por la afluencia del público y es también una acción de comunicación cuya una de
sus finalidades principales es la generación de un evento cultural. Como tal es una oportunidad de
visibilidad de las acciones que esa ciudad realiza a través de la cultura y de exposición y promoción
local. Provocando un incremento de la inversión directa en esa ciudad por la mera realización del
festival, empezando por la hotelería y gastronomía, así como de otros comercios que se ven benefi-
ciados por la afluencia de visitantes.
Por supuesto que un festival de cine es muchas otras cosas a la vez, es un encuentro que se da
entre entusiastas de la cinematografía, es compartir una pasión con quienes nos identificamos y
compartimos un interés específico. Es además la ocasión de poder conocer a quienes realizaron las
películas, directores, productores, técnicos y artistas que crearon esas historias y quizás hacerles
preguntas o al menos ver sus creaciones en la sala junto a ellos.
Todo esto a grandes rasgos y dentro de las generalidades, como espectadores dentro de un festi-
val. Y digo generalidades, ya que esta experiencia puede variar según el festival. Durante la última
edición de Blood Window Pinamar los asistentes pudieron participar del zombie parade, o en el
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata pudieron asistir a funciones en el Auto Cinema, por
dar un par de ejemplos de cómo los festivales brindan experiencias únicas.
Los festivales van cambiando para adecuarse a los tiempos, incorporar todo lo que está a su
alcance para ser cada vez más atractivos y captar al mayor público posible. Podemos ver como in-
corporan y se actualizan todas las expresiones del arte audiovisual. A fin de acceder al público po-
demos encontrar gran cantidad de festivales internacionales de cine que han incorporado secciones
de Realidad Virtual, Cine Inmersivo y Series de Televisión. Incluso películas producidas por OTTs,
podemos nombrar el caso de “Roma”, que participó en varios festivales como un ejemplo exitoso.