Page 51 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019
P. 51
CAPITULO I: PRODUCCION CINEMATOGRÁFICA EN IBEROAMÉRICA 51
En el periodo 2014-2018, el porcentaje de espectadores acumulado por las Majors se sitúa en un
91,1% y el de las independientes en el 8,9% restante (gráfi co 1.2.3). Las distribuidoras con más cuota
de mercado son Disney (29,7%) y UIP (25,6%). Entre las independientes destaca Diamond (3%).
Cuadro 1.2.3
Cuota de espectadores por distribuidoras del Top-100. Argentina
Distribuidoras 2016 % 2017 % 2018 %
UIP 9.243.623 20,3 15.985.137 36,2 13.582.361 32,9
Disney 16.727.481 36,8 12.829.005 29,1 14.228.756 34,5
Warner Bros 8.627.712 19,0 7.690.732 17,4 5.244.420 12,7
Fox 8.259.210 18,2 4.710.500 10,7 5.775.849 14,0
Energia 862.273 1,9 268.916 0,6 603.158 1,5
Diamond 1.137.026 2,5 875.917 2,0 348.323 0,8
Alfa 635.856 1,4 470.375 1,1 0 0,0
Distribution Co 0 0,0 0 0,0 0 0,0
Zeta 0 0,0 0 0,0 0 0,0
BF + Paris Films 0 0,0 0 0,0 1.304.943 3,2
Resto distribuidoras 0 0,0 1.272.298 2,9 188.028 0,5
Total 45.493.181 44.102.880 41.275.838
En 2018, el ranking de audiencia está liderado por las películas estadounidenses Los increíbles
2 (3,5 millones de espectadores), Coco (3,1 millones) y Vengadores: Infi nity war (2,8 millones).
La producción nacional El ángel (Luis Ortega) consigue el séptimo puesto, con 1,3 millones de
espectadores (cuadro 1.2.4).
Las producciones del ranking de estrenos provienen, casi en su totalidad, de Estados Unidos,
con un total de ocho películas, más la citada coproducción Argentina-España y otra entre Reino
Unido y Estados Unidos (Bohemian Rhapsody). La cuota de mercado de estas diez producciones
(20.414.076 espectadores) supone casi un 44% del total de espectadores (ver cuadro 1.1.2).