Page 39 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 39
ARTÍCULO 2
Un mar de historias
Quetzalli de la Concha
En el principio fue la palabra. Podemos navegar alrededor del mundo y recorrer todos los tiempos
a través de la palabra; viajar al espacio o a mundos imaginarios, habitar dimensiones alternas, pasar
mil y una noches con insomnio, ganar batallas y tener lances, revivir la historia y conocer el mundo
del hubiera.
A partir de la palabra nacieron todas las historias del mundo. Como abogada en Derecho de Autor,
he dedicado los últimos 20 años al mundo editorial, el adictivo mundo de la palabra y las historias
que permite vivir múltiples vidas en una sola, recorrer diversos mundos y periodos históricos,
explorar la mente de un espía, conocer la mente de los genios o enamorarse siendo Marie Curie.
Contar historias es lo que nos hace humanos; lo hacíamos antes incluso de la palabra, con gestos,
gruñidos y señales; caminando por el mundo o sentados en la oscuridad de la noche en torno a una
hoguera. Nada fascina más a los seres humanos que contar y escuchar historias. Tenemos memoria
e imaginación, eso nos hace narradores por naturaleza.
Mientras que a las palabras habladas se las lleva el tiempo, la palabra escrita se parece más a la
eternidad…, pero una imagen dice más que mil palabras; y es por eso que palabra e imagen juntas
son una fuente inagotable de historias y emociones. Es por eso que en los últimos años me ha
apasionado la promoción de libros que podrían ser el espíritu de grandes películas o producciones
audiovisuales en general; el objeto de este artículo es dar algunas directrices que pueden ayudar a
aquellos productores que desean navegar en el mas de historias de la literatura, una brújula para
que su barco llegue a puerto seguro.
Momento clave: encontrar la obra literaria susceptible de ser adaptadas
Elegir la obra correcta es fundamental, y en ese sentido hay dos criterios básicos a considerar:
costos y materialización audiovisual.
El costo está generalmente ligado a las circunstancias de tiempo y lugar donde transcurre la
historia, no es lo mismo adaptar una obra de actualidad que transcurre en el Cancún del siglo XXI,