Page 49 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2022
P. 49
CAPITULO I: PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA IBEROAMERICANA 49
Cuatro introducción 1.4
Cuota de espectadores de los estrenos del top-10 sobre el total
de espectadores cinematográficos (%)
Nº País 2019 2020 2021
1 Argentina 52,4 81,1 53,0
2 Bolivia 50,0 58,7 54,6
3 Brasil 51,7 76,9 65,9
4 Chile 55,7 70,5 69,7
5 Colombia 46,0 66,4 60,1
6 Costa Rica 56,8 61,2 54,4
7 Ecuador 45,5 46,8 50,7
8 El Salvador 52,4 63,5 58,3
9 España 35,0 40,5 33,5
10 Guatemala 55,5 68,6 64,9
11 Honduras 50,0 66,5 59,3
12 México 41,4 47,4 54,4
13 Nicaragua 52,9 57,1 59,3
14 Panamá 45,0 70,6 55,2
15 Paraguay 54,5 68,6 64,4
16 Perú 43,4 65,2 68,7
17 Portugal 35,1 42,8 45,1
18 R. Dominicana 51,5 77,5 57,8
19 Uruguay 46,9 65,3 58,7
20 Venezuela * * 65,2
Promedio 48,5 62,9 57,7
La covid-19 provoca que en 2020 la cuota de mercado del cine USA disminuya por debajo del
70%. Tanto en el año pre-covid (2019) como en el segundo año de pandemia (2021), la cuota de
mercado del cine USA se sitúa por encima del 86%. Por su parte el cine nacional obtiene su mejor
cuota en 2020 con un 16,3%, lo cual es casi el doble de la registrada en 2019 y cuatro veces superior
a la de 2021 (cuadro Introducción 1.5).
La cuota de mercado de las distribuidoras americanas se comporta de forma paralela a la
distribución de espectadores por el origen de los estrenos del top-100, con un 86,4% en 2019, un 90,5%
en 2021 y un 71,4% en 2020. Por su parte las distribuidoras independientes registran el máximo de
cuota en 2020 con un 28,6% de entradas vendidas. La distribuidora que más crece en el trienio 2019-
2021 es Sony Pictures desde casi un 9% de cuota de mercado en 2019 hasta un 29,2% de 2021.
Cuadro Introducción 1.5
Distribución de espectadores por el origen de los estrenos
y distribuidoras del top-100 (%)
Origen 2019 2020 2021
USA 86,3 67,9 88,8
Nacional 8,7 16,3 4,3
Iberoamérica 2,5 0,7 0,5
Europa 1,8 7,4 4,7
Resto países 0,7 7,7 1,7