Page 321 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2018
P. 321
CAPITULO V: RESUMEN Y CONCLUSIONES 321
CAPÍTULO 4. BRASIL: UNA DÉCADA DE CINE (2008-2017)
· El marco legal relativo al sector cinematográfico y del audiovisual en Brasil se sustenta en dos
leyes fundamentales: la Ley 8.313/91 o ley Rouanet que aprueba el Programa Nacional de Apoyo
a la Cultura y la Ley 8.685/1993 o ley Audiovisual que aprueba los diferentes tipos de incentivos
para la producción de obras.
· El organismo encargado de la regulación audiovisual en Brasil es la Agencia Nacional do Cinema
(ANCINE), cuya misión es establecer condiciones equitativas de competencia entre los agentes
económicos y estimular el desarrollo de la industria audiovisual brasileña.
· El instrumento de recaudación que permite la financiación del audiovisual autóctono en Brasil
es el CONDECINE (Contribución al Desarrollo de la Industria Cinematográfica nacional). El
CONDECINE se aplica a la radiodifusión, producción, concesión de licencias y distribución de
obras audiovisuales y a las empresas de telecomunicaciones y operadores de televisión de pago.
· Los recursos procedentes del CONCECINE constituyen el principal ingreso del Fondo del Sector
Audiovisual (FSA). Este fondo posee tres líneas diferentes: PRODECINE (fomenta la producción
de películas brasileñas), PRODAV (fomenta el desarrollo del audiovisual brasileño) y Cinema Perto
de Voce (Fomenta el desarrollo de la infraestructura para la difusión del audiovisual).
· En la década 2008-2017 tanto los importes recaudados por el CONDECINE como los financiados
por el FSA superan los 5.000 millones de reales.
· En la década 2008-2017, las salas de cine han crecido desde 2.278 en 2008 hasta superar las 3.200 y
la frecuencia de asistencia por habitante desde 0,5 hasta casi 0,9 películas por habitante.
· La asistencia a los cines brasileños no ha parado de crecer entre 2008 y 2017, con un rango
comprendido entre 89,9 millones de entradas vendidas de 2008 y un máximo de 184,3 en 2016. La
suma acumulada de espectadores es de 1.470 millones durante estos diez años.
· La cuota de espectadores media del cine brasileño en la década es del 13,6%.
· Los ingresos acumulados por los cines brasileños entre 2008 y 2017 ascienden a 17.395 millones
de reales.
· Los títulos de estreno acumulados entre 2008 y 2017 suman 3.763. El 29% fueron brasileños (1.093).
· Cinco películas superaron los diez millones de entradas vendidas en este periodo: Tropa de Élite
2 (11,3), Moisés y los diez mandamientos (11,1), Los Vengadores (10,9), Amanecer: Parte 2 (10,1) y Los
Vengadores: La Era de Ultrón (10,1).
· Las cinco películas iberoamericanas más populares en los cines brasileños en el periodo 2008-2017
son: Fast & Furious 6 (España, USA), Éxodus: dioses y reyes (España, UK, USA), Medianoche en París
(España, USA), En el corazón del mar (España, USA) y Free Birds (Argentina).