Page 431 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 431

CAPITULO V: PROGRAMA IBERMEDIA. CONVOCATORIA 2020                    431



                                                     Ayudas otorgadas



                Metodología para la asignación de las ayudas

                Configuración del Fondo 2020

                Todos los proyectos preseleccionados por parte de la Unidad Técnica (aquellos que cumplen con
            los requisitos estipulados en las bases de las diversas modalidades) son remitidos a las autoridades
            cinematográficas de todos los países miembros de IBERMEDIA. Dichas autoridades fueron las
            responsables de seleccionar los proyectos aprobados así como la cuantía de las respectiva ayudas,
            durante la pasada XXIX Reunión Ordinaria del Consejo Intergubernamental celebrada de manera
            virtual por las circunstancias de la crisis sanitaria, en diversas sesiones: principalmente en la del 11
            de Noviembre de 2020 (donde se acordó la metodología del reparto) y en la del 3 de diciembre de
            2020, donde se seleccionaron las ayudas propiamente dichas.

                El reparto del fondo comienza con la configuración del fondo financiero, donde la Unidad
            Técnica expone los aportes comprometidos por todos los países y se procede a la confirmación/
            estado del pago por parte de cada autoridad. Como novedad, cabe destacar que el Consejo
            Intergubernamental aprobó que el plazo para realizar los aportes pendientes expirará el 30 de junio
            de 2021, pudiendo ser canceladas las ayudas de un país en el caso de que no se hubiera procedido
            a la liquidación del aporte comprometido. Igualmente se computan los intereses generados por
            las cuentas del Programa durante el último ejercicio, así como los reembolsos y penalizaciones
            a aquellos proyectos que hubieran presentado incidencias y cualquier otro activo disponible.
            Posteriormente se deducen los gastos contemplados para analistas, presupuesto de funcionamiento
            del Programa y de la Unidad Técnica. El resultante acaba siendo el fondo a repartir, que en 2020 fue
            de 4.617.633 USD (un 11,61% inferior al de 2019, lo que no es de extrañar en un año marcado por la
            crisis sanitaria).

                Posteriormente se procede a establecer -como referencia- los porcentajes atribuidos a cada
            una de las cuatro  modalidades (FORMACIÓN, DESARROLLO, DESARROLLO DE SERIES y
            COPRODUCCIÓN): en vista de las ayudas solicitadas en cada una de estas áreas, se estableció -a
            modo de referencia- un 7% para FORMACIÓN (323.234 USD), un 10% para DESARROLLO (461.763
            USD), un 8% para DESARROLLO DE SERIES (369.411 USD) y un 75% para COPRODUCCIÓN
            (3.463.225 USD).

                FORMACIÓN es la primera modadlidad en la secuencia lineal de la resolución de ayudas.
            Habitualmente se establece un determinado porcentaje de la ayuda solicitada que permita atender al
            menos una solicitud de cada país. En el caso de DESARROLLO (largometrajes), en 2020 se mantiene
            un fondo de reserva de hasta 200.000 USD para proyectos de animación, con un puntaje destacado.
            Siguiendo la metodología, cada autoridad procedió a seleccionar el proyecto mejor valorado de
            su país en DESARROLLO DE SERIES, para finalizar con la modalidad de COPRODUCCIÓN, que
            abarca tres cuartas partes del fondo.

                Seguimos incluyendo indicadores cualitativos, que además de las puntuaciones elaboradas por
            los analistas externos, arrojan información sobre el tipo de obra (Ficción/Documental/Animación),
            perspectiva de género (mujer guionista/productora/directora), lenguas originarias y -en el caso
            de coproducción- proyectos que cuentan con ayuda previa de IBERMEDIA en la modalidad
            de DESARROLLO. Dichos indicadores permiten monitorizar y en todo caso refinar las ayudas
            otorgadas en relación a la perspectiva de género.

                Las ayudas a la COPRODUCCIÓN vienen siendo las más cuantiosas en cada país, como es
            habitual. En el caso de FORMACIÓN el bloque de ayudas más cuantioso está asignado a “varios
            países” (ayudas otorgadas a la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños,
            así como al Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos, en colaboración
            con la Fundación Carolina) cuyos beneficiarios proceden de la gran mayoría de países miembros,
   426   427   428   429   430   431   432   433   434   435   436