Page 440 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 440

440                         PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021



                 producidos íntegramente por coproductoras mujeres también acaban mejorando en el resultado
                 final, es aquí donde encontramos las mayores diferencias entre proyectos de hombres y mujeres.
                 Atendiendo al resultado final de los importes de ayudas otorgadas encontramos un 38,5% de
                 proyectos  coproducidos  exclusivamente por  hombres frente  a tan solo  un 16,1%  de  ayudas
                 otorgadas a proyectos coproducidos exclusivamente por mujeres. No debemos olvidar, como
                 avanzamos en este mismo apartado que la opción mayoritaria es mixta: 45,4% de las ayudas
                 otorgadas, prácticamente la mitad de las mismas.

                 Puntos adicionales para proyectos con participación de mujeres

                 Durante  la pasada  XXIX  Reunión  Ordinaria  del  Consejo  Intergubernamental,  fue  aprobada
             una medida específica para la modalidad de Coproducción consistente en fomentar proyectos
             que cuenten con participación de mujeres otorgando puntos adicionales sobre las valoraciones de
             los analistas. Esta medida ya ha sido publicada en las bases que han entrado en vigor para la
             Convocatoria 2021, en los términos siguientes:

                 · Un (1) punto adicional para películas dirigidas en un 100% por mujer(es)
                 · Un (1) punto adicional para películas guionizadas por, al menos, un 50% de mujer(es).
                 · Un (1) punto adicional por contener al menos el 40% de las jefaturas técnicas a cargo de
                 mujer(es) en los siguientes ámbitos:

                    · IMAGEN REAL: Composición musical, Dirección de fotografía, Dirección artística,
                    Montaje, Sonido directo, Montaje de sonido, Mezclas de sonido, Dirección de producción,
                    Supervisión de efectos especiales físicos y Supervisión de efectos especiales visuales.

                    · ANIMACIÓN: Composición musical, Diseño de personajes, Supervisión de Story Board,
                    Supervisión  de  Layout,  Supervisión  de  composición,  Supervisión  de  efectos  especiales
                    visuales, Dirección de fotografía/Iluminación, Edición, Montaje de Sonido, Mezclas de
                    Sonido, Supervisión de pipeline.

                 Estructura orgánica

                 Además de los resultados y medidas anteriormente descritas, es interesante señalar la composición
             de los órganos de decisión, así como los órganos técnicos que articulan el día a día del Programa.

                 En 2020, y participando como autoridades de sus respectivos países en la pasada Reunión
             Ordinaria del Consejo Intergubernamental donde se decidieron las ayudas, encontramos 7
             delegadas por parte de Argentina, Cuba, España, Italia, Nicaragua, Panamá y Paraguay, entre los
             20 estados miembros signatarios del acta de dicha reunión, lo que implica un porcentaje del 35%
             de mujeres frente al 65% de hombres. Las personas delegadas que atienden la reunión en que
             son otorgadas las ayudas son las propias autoridades cinematográficas de cada país junto con la
             representación de AECID (siempre un/a representante por institución), o eventualmente aquellas
             personas designadas por dichas autoridades.

                 Respecto al grupo externo de analistas que puntuaron los proyectos, encontramos una paridad
             exacta entre mujeres (7) y hombres (7), distribuido de la siguiente forma:

                       FORMACIÓN: 1 mujer, 2 hombres
                       DESARROLLO: 2 mujeres, 1 hombres
                       DESARROLLO DE SERIES: 1 mujer, 2 hombres
                       COPRODUCCIÓN: 3 Mujeres, 2 hombres

                 La Unidad Técnica de IBERMEDIA cuenta con la participación de una mujer en el apartado de
             la Secretaria Técnica, al frente del órgano que se completa por una amplia mayoría de mujeres (4)
             frente a un (1) hombre. Por último, desde que se aprobó, en 2018, el reglamento que contempla la
             figura de la Presidencia del Programa, dicha figura ha recaído en una mujer.
   435   436   437   438   439   440   441   442   443   444   445