Page 439 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 439
CAPITULO V: PROGRAMA IBERMEDIA. CONVOCATORIA 2020 439
COPRODUCCIÓN es la modalidad que mayor porcentaje del fondo abarca (71,38% del fondo
total, incluyendo el 0,97% de las ayudas adicionales a distribución asociadas a esta categoría);
también aquí puede verse una ligera mejora en el resultado final de ayudas otorgadas a proyectos
con participación de mujeres en los 3 campos respecto a la ayuda solicitada por los proyectos que
se presentan y también respecto a los que, posteriormente, pasan el filtro de preselección técnica.
Sin embargo, aún falta camino por recorrer.
· A nivel de dirección no apreciamos variaciones significativas del porcentaje de número
de proyectos ni del importe solicitado respecto a los proyectos que se presentan y los que a
continuación son preseleccionados por la Unidad Técnica: en ambos casos se produce una mejora
alrededor del 3%. Sin embargo, sí que encontramos una mejora sustancial cuando hablamos de
las ayudas finalmente otorgadas por el Consejo, y es que a nivel de proyectos pasamos de un
27,3% de proyectos preseleccionados dirigidos por mujeres a un 35,4% de proyectos finalmente
seleccionados dirigidos por mujeres. Esta mejora es aún mayor cuando nos fijamos en los importes
de las ayudas: pasando del 27,6% de ayuda solicitada por proyectos preseleccionados dirigidos
por mujeres a un 38,3% de ayuda finalmente otorgada por el Consejo Intergubernamental para
proyectos dirigidos por mujeres. En definitiva, esta mejora supone alrededor de 352.661 USD
en ayudas ‘reorientadas‘ para proyectos de directoras, una cifra considerable para un fondo del
volumen y características de IBERMEDIA (dicha cifra es, por citar un ejemplo, superior al total de
ayudas otorgadas en Desarrollo de series).
· Por lo que respecta al cargo de guionista, vamos a encontrar una serie de mejoras, aunque
no tan significativas como en el caso de la dirección. A grandes rasgos sigue sin haber una
mejora especialmente cuantiosa entre proyectos presentados y preseleccionados, si bien se
mejora muy ligeramente este porcentaje. En el aspecto más interesante, que es el de las ayudas
finalmente otorgadas, vuelve a existir una cierta mejora en favor de proyectos guionizados
por mujeres, si bien faltará todavía bastante recorrido para alcanzar cotas de paridad: de un
22% de importe solicitado por proyectos preseleccionados acabamos finalmente en el 30.1%
de ayudas otorgadas. Aunque la mejora es considerable, dicho porcentaje aún queda lejos del
53,5% de importe otorgado a proyectos guionizados por hombres (que se completa con un
16,5% correspondiente a co-guionización mixta).
· Como suele ser habitual, la opción mayoritaria a nivel de producción en esta modalidad acaba
siendo mixta. Es frecuente que en las coproducciones concurran al menos un coproductor
hombre y al menos una coproductora mujer. A pesar de que los porcentajes relativos a proyectos