Page 510 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 510
510 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021
· El país con más estrenos en los top-10 europeos fue España (21 estrenos), seguido a mucha
distancia por Brasil (8 estrenos) y Chile (8 estrenos).
· Los estrenos iberoamericanos con más éxito en Europa en 2020 son Malasaña 32 (387.391
espectadores), La red Avispa (218.000 espectadores), Josep (172.000 espectadores) y Mientras
dure la guerra (112.000 espectadores).
· Los estreno exhibidos en un mayor número de países son la producción chilena Ema (5
países), la coproducción entre Portugal y USA Color out of space (4 países), la brasileña Bacurau
(3 países) y la producción colombiana Monos (3 países).
· El top-1 del cine iberoamericano en los mercados europeos analizados se incluye en el
siguiente cuadro:
Cuadro 6.3
Top-1 del cine iberoamericano en los mercados europeos. Año 2020
País Nº Título Origen Espectadores
Alemania 1 Ventajas de viajar en tren España, Francia 17.832
Austria 1 Ventajas de viajar en tren España, Francia 1.386
Francia 1 La red Avispa España, Francia 185.708
Italia 1 La odisea de los Giles Argentina, España 8.453
Países Bajos 1 Bacurau Brasil, Francia 13.254
R. Unido 1 Color out of space USA, Portugal 13.109
Rusia 1 Malasaña 32 España 387.391
Turquía 1 Bacurau Brasil, Francia 4.284
El cine iberoamericano (no nacional) en el mercado iberoamericano (2020)
· El número total de estrenos de los 19 países incluidos en la muestra suma 125, los cuales se
corresponden con 58 títulos, acumulan una asistencia de 1,2 millones de espectadores y 4,4
millones de dólares de recaudación.
· El porcentaje de coproducción se sitúa en el 38% (22 títulos), de los que el 45,4% se realizan
entre países iberoamericanos (10 títulos).
· La distribución de los 125 estrenos iberoamericanos no nacionales por mercados de estreno
refleja que Bolivia (12) y Uruguay (11) son los países con más películas en el top-100 de 2020.
· Los mercados que aglutinan una mayor asistencia al cine iberoamericano son México
(595.282 espectadores) y Brasil (228.915 espectadores).
· La distribución de los títulos por países de origen refleja que España (20 títulos), México (11
títulos) y Argentina (7 títulos) son los que más títulos situaron en los top-100.
· Los estrenos iberoamericanos no nacionales presentes en el top-100 de un mayor número de
mercados en 2020 son las producciones españolas Malasaña 32 (13 países), Padre no hay más
que uno (8 países) y Renacidos (8 países), el estreno argentino El robo del siglo (7 países) y la
producción paraguaya Morgue (7 países).