Page 516 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 516

516                         PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021



                   una cuota conjunta del 87,4% del total de espectadores y las independientes el 12,6%. El
                   ranking histórico de estrenos estuvo liderado por Vengadores: Endgame con más de 800.000
                   espectadores y el ranking histórico nacional por Maikol Yordan con 772.000 espectadores.

                   ·  Ecuador:  El número de pantallas cinematográficas se incrementó desde las 196 de 2011
                   hasta las 356 de 2019. La actividad cinematográfica registra 2.152 estrenos en la década
                   2011-2020, 625,6 millones de dólares de ingresos y 140 millones de espectadores. La cuota
                   de espectadores por el origen de los estrenos del top-100 se distribuye de la siguiente forma:
                   el cine USA un 89,4% del mercado, el cine iberoamericano un 2% y el cine ecuatoriano un
                   0,6%. Las distribuidoras americanas representan una cuota conjunta del 88,4% del total de
                   espectadores y las independientes el 11,6%. El ranking histórico de estrenos estuvo liderado
                   por Vengadores: Endgame con 1,8 millones de espectadores y el ranking histórico nacional por
                   Dedicada a mi ex con más de 300.000 espectadores.

                   · El Salvador: El número de pantallas cinematográficas se incrementó desde las 59 de 2011
                   hasta las 66 de 2019. La actividad cinematográfica registra 1.565 estrenos en la década 2011-
                   2020, 120,7 millones de dólares de ingresos y 31,8 millones de espectadores. La cuota de
                   espectadores por el origen de los estrenos del top-100 se distribuye de la siguiente forma: el cine
                   USA un 92,1% del mercado y el cine iberoamericano un 2,3%. Las distribuidoras americanas
                   representan una cuota conjunta del 88,7% del total de espectadores y las independientes el
                   11,3%. El ranking histórico de estrenos estuvo liderado por Vengadores: Endgame con más de
                   400.000 espectadores y el ranking histórico nacional por La rebúsqueda con 21.581 espectadores.

                   · España: El número de pantallas cinematográficas se redujo desde las 3.932 de 2011 hasta
                   las 3593 de 2019. La actividad cinematográfica registra más de 6.000 estrenos en la década
                   2011-2020, 6.617 millones de dólares de ingresos y 891,4 millones de espectadores. La cuota
                   de espectadores por el origen de los estrenos del top-100 se distribuye de la siguiente forma:
                   el cine USA un 71,8% del mercado y el cine español un 18,2%. Las distribuidoras americanas
                   representan una cuota conjunta del 82% del total de espectadores y las independientes el
                   18%. El ranking histórico de estrenos estuvo liderado por Ocho apellidos vascos 9,5 millones de
                   espectadores y el ranking histórico de estrenos extranjeros por El Rey León con 6,3 millones.

                   · Guatemala: El número de pantallas cinematográficas se incrementó desde las 115 de 2014
                   hasta las 172 de 2019. La actividad cinematográfica registra 1.661 estrenos en la década 2011-
                   2020, 233,6 millones de dólares de ingresos y 50,8 millones de espectadores. La cuota de
                   espectadores por el origen de los estrenos del top-100 se distribuye de la siguiente forma: el cine
                   USA un 92,5% del mercado y el cine iberoamericano un 2,5%. Las distribuidoras americanas
                   representan una cuota conjunta del 90,9% del total de espectadores y las independientes
                   el 9,1%. El ranking histórico de estrenos estuvo liderado por Vengadores: Endgame con más
                   de 750.000 espectadores y el ranking histórico nacional por Exorcismo documentado con casi
                   100.000 espectadores.

                   · Honduras: El número de pantallas cinematográficas se incrementó desde las 65 de 2014
                   hasta las 111 de 2019. La actividad cinematográfica registra 1.461 estrenos en la década 2011-
                   2020, 114,2 millones de dólares de ingresos y 30,6 millones de espectadores. La cuota de
                   espectadores por el origen de los estrenos del top-100 se distribuye de la siguiente forma:
                   el cine USA un 89,8% del mercado, el cine hondureño el 3,7% y el cine iberoamericano un
                   2,5%. Las distribuidoras americanas representan una cuota conjunta del 86,7% del total de
                   espectadores y las independientes el 13,3%. El ranking histórico de estrenos estuvo liderado
                   por Vengadores: Endgame con más de 450.000 espectadores y el ranking histórico nacional por
                   ¿Quién paga la cuenta? con más de 100.000 espectadores.

                   · México: El número de pantallas cinematográficas se incrementó desde las 5.166 de 2011
                   hasta las 7.619 de 2019. La actividad cinematográfica registra 3.854 estrenos en la década
                   2011-2020, 7.969 millones de dólares de ingresos y 2.637,1 millones de espectadores. La cuota
                   de espectadores por el origen de los estrenos del top-100 se distribuye de la siguiente forma:
   511   512   513   514   515   516   517   518   519   520   521