Page 517 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 517
CAPITULO VI: RESUMEN Y CONCLUSIONES 517
el cine USA un 84,1% del mercado y el cine mexicano un 7,6%. Las distribuidoras americanas
representan una cuota conjunta del 80% del total de espectadores y las independientes el 20%.
El ranking histórico de estrenos estuvo liderado por Toy Story 4 (25,2 millones de espectadores)
y el ranking histórico nacional por No se aceptan devoluciones (15,2 millones de espectadores).
· Nicaragua: El número de pantallas cinematográficas se incrementó desde las 40 de 2011 hasta
las 55 de 2019. La actividad cinematográfica registra 1.373 estrenos en la década 2011-2020,
59,3 millones de dólares de ingresos y 14,7 millones de espectadores. La cuota de espectadores
por el origen de los estrenos del top-100 se distribuye de la siguiente forma: el cine USA un
90,9% del mercado y el cine iberoamericano un 3%. Las distribuidoras americanas representan
una cuota conjunta del 86,7% del total de espectadores y las independientes el 13,3%. El
ranking histórico de estrenos estuvo liderado por Vengadores: Endgame con más de 180.000
espectadores y el ranking histórico nacional por El canto de Bosawas con 10.000 espectadores.
· Panamá: El número de pantallas cinematográficas se incrementó desde las 80 de 2013 hasta
las 167 de 2019. La actividad cinematográfica registra 1.732 estrenos en la década 2011-
2020, 257,4 millones de dólares de ingresos y 53,6 millones de espectadores. La cuota de
espectadores por el origen de los estrenos del top-100 se distribuye de la siguiente forma:
el cine USA un 90,5% del mercado, el cine iberoamericano un 2,5% y el cine panameño un
1,4%. Las distribuidoras americanas representan una cuota conjunta del 88,1% del total de
espectadores y las independientes el 11,9%. El ranking histórico de estrenos estuvo liderado
por Vengadores: Endgame con más de 600.000 espectadores y el ranking histórico nacional por
Congelado en Rusia y Manos de piedra, ambas con más de 150.000 espectadores.
· Paraguay: El número de pantallas cinematográficas se incrementó desde las 30 de 2011
hasta las 76 de 2019. La actividad cinematográfica registra 1.377 estrenos en la década 2011-
2020, 71,7 millones de dólares de ingresos y 13,7 millones de espectadores. La cuota de
espectadores por el origen de los estrenos del top-100 se distribuye de la siguiente forma:
el cine USA un 87,6% del mercado, el cine paraguayo un 4,8% y el cine iberoamericano un
2%. Las distribuidoras americanas representan una cuota conjunta del 89,6% del total de
espectadores y las independientes el 10,4%. El ranking histórico de estrenos estuvo liderado
por Vengadores: Endgame con 270.000 espectadores y el ranking histórico nacional por 7 cajas
con 260.000 espectadores.
· Perú: El número de pantallas cinematográficas se incrementó desde las 396 de 2011 hasta
las 661 de 2019. La actividad cinematográfica registra 2.652 estrenos en la década 2011-
2020, 1.373 millones de dólares de ingresos y 391,5 millones de espectadores. La cuota de
espectadores por el origen de los estrenos del top-100 se distribuye de la siguiente forma:
el cine USA un 77,2% del mercado, el cine peruano un 12,6% y el cine iberoamericano un
2,5%. Las distribuidoras americanas representan una cuota conjunta del 80,5% del total de
espectadores y las independientes el 19,5%. El ranking histórico de estrenos estuvo liderado
por Vengadores: Endgame con 3,8 millones de espectadores y el ranking histórico nacional por
Asu mare! 2 y Asu mare!, ambas con 3 millones de espectadores.
· Portugal: El número de pantallas cinematográficas se incrementó desde las 551 de 2011
hasta las 561 de 2019. La actividad cinematográfica registra 3.382 estrenos en la década 2011-
2020, 881,2 millones de dólares de ingresos y 137,5 millones de espectadores. La cuota de
espectadores por el origen de los estrenos del top-100 se distribuye de la siguiente forma: el
cine USA un 82,9% del mercado, el cine portugués un 3,3% y el cine iberoamericano un 1,7%.
El ranking histórico de estrenos estuvo liderado por El rey León 1,3 millones de espectadores
y el ranking histórico nacional por O patio das Cantigas con más de 600.000 espectadores.
· República Dominicana: El número de pantallas cinematográficas se incrementó desde las
180 de 2014 hasta las 200 de 2019. La actividad cinematográfica registra 1.575 estrenos en el
periodo 2013-2020, 149,3 millones de dólares de ingresos y 34,8 millones de espectadores. La
cuota de espectadores por el origen de los estrenos del top-100 se distribuye de la siguiente