Page 260 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2022
P. 260
260 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2022
casi 44.000 espectadores. El top-4 lo completan el estreno español Way Down (Jaume Balagueró)
con 17.000 espectadores y la producción franco-mexicana Annette con más de 6.500 espectadores
(cuadro 3.18).
Cuadro 3.18
Ranking de estrenos cinematográficos. Año 2021. Países Bajos
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($)
1 Ainbo Perú, USA 122.500 1.261.747
2 Spencer Chile, UK, USA 43.982 453.019
3 Way Down España 17.004 175.143
4 Annette México, Francia 6.569 67.658
El ranking de estrenos iberoamericanos en Reino Unido durante 2021 está liderado por la
coproducción anglo-chilena Spencer con 433.747 espectadores, seguida de la obra española D’Artacan
y los tres Mosqueperros con más de 73.000, la coproducción franco-mexicana Annette con 39.083
espectadores y la película de animación peruana Ainbo con 37.032. Este top-10 se completa con dos
estrenos brasileños, uno argentino, uno español, uno mexicano y otro portugués (cuadro 3.19).
Cuadro 3.19
Ranking de estrenos cinematográficos. Año 2021. Reino Unido
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($)
1 Spencer Chile, UK, USA 433.747 3.903.722
2 D’Artacan y los tres Mosqueperros España 73.305 659.746
3 Annette México, Francia 39.083 351.746
4 Ainbo Perú, USA 37.032 333.287
5 La voz humana España 9.960 89.643
6 Azor Argentina, Francia 6.062 54.559
7 Frankie (2019) Portugal, Francia 5.139 46.250
8 A vida Invisível de Eurídice Gusmão Brasil, Alemania 2.966 26.693
9 Nuevo orden México, Francia 1.888 16.991
10 A febre Brasil, Alemania 645 5.802
La evolución de la venta de entradas en los cines de Rusia, en el periodo 2017-2021, refleja
una tendencia estable en los tres primeros años de dicho quinquenio, con un rango comprendido
entre 202,2 millones de espectadores (2018) y 219,4 (2019), y posteriormente tiene lugar el descenso
esperado por la pandemia mundial situándose la asistencia al cine en 88,8 millones en 2020 y 145,7
en 2021 (gráfico 3.8).
La evolución de la venta de entradas en los cines turcos en el periodo 2017-2021 plantea una
evolución ligeramente descendente en los tres primeros años, de 71,2 en 2017 a 59,4 en 2019, se
agudiza la caída con la pandemia (17,8 en 2020) y vuelve a caer en 2021 (12,5).