Page 256 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2022
P. 256

256                            PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2022



                 Una vez analizados los datos globales, el estudio prosigue con el rendimiento de los estrenos
             iberoamericanos por su origen en los diferentes mercados europeos. La evolución de la venta de
             entradas en los cines alemanes, en el periodo 2017-2021, refleja una tendencia más o menos estable
             en los tres primeros años de dicho quinquenio, situándose en un rango comprendido entre 105,4
             millones de espectadores (2018) y 122,3 (2017), y posteriormente tiene lugar un descenso debido a la
             pandemia mundial situándose la asistencia al cine en 38,1 millones en 2020 y 42,1 en 2021 (gráfico 3.5).

                 La evolución en Austria muestra una evolución de la asistencia de espectadores todavía más
             estable que en el caso de Alemania en el periodo 2017-2021. En los tres primeros años, la evolución
             de la venta de entradas se sitúa entre 12,9 millones (2018) y 14,6 (2017), y tras este trienio tiene lugar
             un descenso en 2020 debido a la pandemia mundial situándose la asistencia al cine en 3,9 millones
             en 2020 y 5,2 millones en 2021.








































                 El ranking de estrenos iberoamericanos en Alemania en 2021 está liderado por la producción
             española La boda de Rosa (Iciar Bollaín) con más de 32.000 espectadores, seguida de la producción
             peruana Ainbo (José Zelada) con 21.377 y la coproducción franco-mexicana Annette (Leos Carax)
             con más de 9.200 espectadores (cuadro 3.14).

                 El top-10 está conformado por cuatro estrenos españoles, dos producciones mexicanas, una
             obra argentina, un estreno chileno, una obra peruana y una portuguesa (cuadro 3.14).
   251   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261