Page 312 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2022
P. 312

312                            PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2022



                 AÑOS 90


                 El top-5 de las películas con más éxito en los cines en los años 90 nos ofrece un panorama un poco
             más desenfadado que en la década anterior. En el decenio de 1990 a 1999 las comedias de diversa índole
             ganan terreno en los cines, siendo el único punto en común con el periodo anterior un nuevo éxito de Pedro
             Almodóvar.

                 La película más popular de los 90 fue Torrente, una comedia de humor negro dirigida e interpretada por
             Santiago Segura en la que encarna a un personaje excesivo en un mundo oscuro, estando acompañado en
             sus andanzas por otro personaje límite protagonizado por Javier Cámara. La película sumó tres millones de
             espectadores en las salas, constituyendo la base para producir una saga de otras cuatro películas a lo largo
             de los 15 años siguientes.

                 El estreno más icónico de este periodo fue Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar, obra clave de la
             filmografía del cineasta manchego en la que enfrenta a diferentes personajes femeninos a situaciones
             complicadas e insólitas. Las interpretaciones realizadas por Cecilia Roth, Marisa Paredes, Candela Peña,
             Antonia San Juan, Penélope Cruz y Rosa María Sarda potencian de manera decisiva la producción creada
             por  Almodóvar. Tras una prestigiosa trayectoria nacional e internacional se suceden los premios más
             representativos de la industria cinematográfica: Oscar, Globos de Oro, Bafta, César y Cine Europeo, entre
             otros.

                 La tercera producción con más éxito en los cines fue la comedia dramática realizada por Fernando Trueba
             La niña de tus ojos. El rodaje de una película, por parte de un grupo de artistas españoles, en la Alemania Nazi
             en plena Guerra Civil, es el punto de partida para dar rienda suelta a los acontecimientos conflictivos entre
             personajes antagónicos. La película se presentó en el Festival de Berlín y ganó el Goya a la mejor película y sin
             duda destaca la espléndida interpretación de Penélope Cruz, lo que le posibilitó ganar los premios nacionales
             de mayor relevancia a la mejor actriz (Goya, Fotogramas, Unión de Actores y Turia).
                 En cuarta y quinta posición se situaron dos comedias de diferente corte: Airbag de Juanma Bajo Ulloa y
             Two much de Fernando Trueba. La primera, protagonizada por Karra Elejalde, Fernando Guillén Cuervo y
             Alberto San Juan, comienza con una despedida de soltero y se transforma en una desenfrenada road movie
             y, la segunda, interpretada por Banderas, Melanie Griffith y Daryl Hannah, se inicia con una declaración de
             amor y termina como una comedia de enredos. Ninguna tuvo un reconocimiento significativo por parte de
             la industria, pero sí por parte del público, puesto que ambas producciones consiguieron vender dos millones
             de entradas en los cines españoles.
   307   308   309   310   311   312   313   314   315   316   317