Page 442 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 442

442                            PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023



                   la ficción ecuatoriana de estreno representa el 15,5% del total de títulos estrenados y el 10,2%
                   del tiempo de programación. En el periodo 2017-2022 la ficción ecuatoriana representa el 9,3%
                   del total de títulos y casi el 22% del total de horas programadas.

                   · Perfil de la encuesta realizada por EGEDA Ecuador a los productores audiovisuales respecto
                   al régimen jurídico y coste de la obra: el 93% son personas físicas de las que el más del 80% se
                   sitúa en la zona denominada Sierra; la media de producción en los últimos cinco años es de 3
                   obras; el documental y el largometraje de ficción son los géneros mayoritarios; el coste medio
                   de un largometraje de ficción es de más de 236.000 dólares y el de un programa de televisión
                   es de 130.000 dólares; el 43% del coste de la obra corresponde a la fase de rodaje;

                   · Perfil de la encuesta realizada por EGEDA Ecuador a los productores audiovisuales respecto
                   a las ventanas de explotación y al tipo de producción: los medios de explotación más habituales
                   en el mercado nacional son el cine y las plataformas VoD y en el mercado internacional son las
                   plataformas VoD y festivales de cine; los mercados internacionales de explotación principales
                   son Latinoamérica (Argentina, Colombia y México), Europa (España, Francia e Italia) y Estados
                   Unidos; el índice de coproducción es del 32%; los países coproductores más habituales son
                   México, Colombia, Argentina, Chile, Francia y Estados Unidos.

                   · Perfil de la encuesta realizada por EGEDA Ecuador a los productores audiovisuales respecto a
                   las subvenciones: un 30% de los titulares accede a las subvenciones, las fuentes más habituales
                   son el Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación (IFCI) y el Programa IBERMEDIA;
                   los géneros más subvencionados son los largometrajes de ficción y los documentales; siendo las
                   fases más subvencionadas de una obra audiovisual: la producción, el desarrollo y la distribución.
   437   438   439   440   441   442   443   444   445   446   447