Page 197 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 197
CAPÍTULO II: LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA 197
Portugal 0 0
Uruguay 0 0
Venezuela 0 0
Total 17 975
La evolución del tiempo de difusión de ficción nacional en el quinquenio 2018-2022 muestra una
tendencia descendente, desde 2018 (526 horas), hasta el mínimo de 2020 (62 horas). A partir de 2021,
se produce un ligero ascenso hasta alcanzar las 144 horas en 2022 (gráfico 2.1).
La ficción iberoamericana de estreno sigue un patrón diferente, con un máximo en 2022 (831
horas) y un mínimo en 2019 (293 horas). La evolución conjunta pone de manifiesto dos máximos en
ambos extremos del periodo (975 horas en 2022 y 965 en 2018) y un mínimo en medio del quinquenio
coincidiendo con la pandemia (419 horas en 2020).
La ficción acumulada de estreno en el periodo 2018-2022 refleja el dominio de la producción
nacional, con casi un 61% de los títulos y un 31,7% de las horas de programación. En cuanto a la
ficción iberoamericana, Brasil y Colombia fueron los países que más ficción posicionaron en los canales
argentinos en dicho periodo, con 11,8%, cada país, del total de títulos. Respecto al tiempo de emisión,
se aprecia una cierta variación ya que Colombia aportó el 24,1% y México un 18% (cuadro 2.3).