Page 475 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 475
CAPÍTULO VI: RESUMEN Y CONCLUSIONES 475
cinematográfico está liderado por Super Mario Bros. con 5,3 millones de espectadores y el
ranking nacional por El paseo 7 con más de 330.000 espectadores.
· Costa Rica: Los cines costarricenses acumulan una asistencia de 5,4 millones de espectadores y
recaudan 34,4 millones de dólares. La cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un
94,8% del total de espectadores y la del cine nacional en un 0,2%. Las distribuidoras americanas
representan una cuota conjunta de espectadores del 86,6% y las empresas independientes el
13,4%. El ranking cinematográfico está liderado por Super Mario Bros. con más de 700.000
espectadores y el nacional por Tengo sueños eléctricos con casi 7.000 espectadores.
· Ecuador: Los cines ecuatorianos suman 13,9 millones de espectadores y recaudan 70,1
millones de dólares. La cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un 93,3% del
total de espectadores y la del cine iberoamericano en el 1,5%. Las distribuidoras americanas
representan una cuota conjunta de espectadores del 86,5% y las independientes el 13,5%. El
ranking cinematográfico está liderado por Super Mario Bros. con 1,6 millones de espectadores
y el nacional por Los Wánabis con casi 13.000 espectadores.
· El Salvador: Los cines salvadoreños suman una asistencia de 3,1 millones de espectadores
y recaudan 14,5 millones de dólares. La cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa
en un 94,2% del total de espectadores y el cine europeo un 3%. Las distribuidoras americanas
representan una cuota conjunta de espectadores del 87,8% y las independientes el 12,2%. El
ranking cinematográfico está liderado por Super Mario Bros. con 465.333 espectadores y el
ranking nacional por Lienzo en blanco.
· España: Los cines españoles suman una asistencia de 76,4 millones de espectadores y recaudan
534,3 millones de dólares. La cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un
78,7% del total de espectadores y la del cine nacional en el 16%. Las distribuidoras americanas
representan una cuota conjunta de espectadores del 88,8% y las independientes el 11,2%. El
ranking cinematográfico está liderado por Barbie con 5,3 millones de espectadores y el ranking
nacional por Campeonex con 1,9 millones de espectadores.
· Guatemala: Los cines guatemaltecos suman 5,3 millones de espectadores y recaudan 28 millones
de dólares. La cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un 94,5% y la del cine
europeo en un 3%. Las distribuidoras americanas representan una cuota de espectadores del
89,2% y las distribuidoras independientes el 10,8%. El ranking cinematográfico está liderado
por Super Mario Bros., con casi 885.000 espectadores y el ranking nacional por Un piloto a la
carrera con más de 6.200 espectadores.
· Honduras: Los cines hondureños suman 3,3 millones de espectadores y recaudan 13,4
millones de dólares. La cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un 95,2% y la
del cine europeo en el 3%. Las distribuidoras americanas representan una cuota conjunta de
espectadores del 86% y las independientes el 14%. El ranking cinematográfico está liderado
por Super Mario Bros. con casi 450.000 espectadores y el nacional por ¿Dónde está Mamá? con
casi 2.000 espectadores.
· México: Los cines mexicanos suman una asistencia de 233 millones de espectadores y recaudan
880 millones de dólares. La cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un 88,7%
del total de espectadores y la del cine nacional en el 5,1%. Las distribuidoras americanas
representan una cuota conjunta de espectadores del 87,7% y las independientes el 12,3%. El
ranking cinematográfico está liderado por Super Mario Bros, con 22,7 millones de espectadores
y el ranking nacional por Radical con 3,2 millones de espectadores de espectadores.
· Nicaragua: Los cines nicaragüenses suman una asistencia de 1,2 millones de espectadores y
recaudan 5,7 millones de dólares. La cuota de mercado del cine USA se sitúa en un 94,6% del
total de espectadores y el cine europeo en el 3,2%. Las distribuidoras americanas representan
una cuota conjunta de espectadores del 86,2% y las independientes el 13,8%. El ranking