Page 477 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 477
CAPÍTULO VI: RESUMEN Y CONCLUSIONES 477
CAPÍTULO 2. LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA
Panorama de la ficción iberoamericana en televisión y VoD (Periodo 2018-2022)
· Países analizados: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Portugal, Uruguay,
Venezuela y Estados Unidos (habla hispana).
· La muestra de canales de televisión en 2022 suma un total de 98 (64 privados y 34 públicos).
· El tiempo dedicado por los canales de televisión a la ficción, en el periodo 2018-2022, se sitúa
en un 25,7% del tiempo total de emisión.
· La muestra analizada abarca, en el periodo 2018-2022, un total de 1.399 títulos de obras de
ficción de estreno y 69.743 horas de emisión.
· La distribución por el origen de las producciones de estreno, en el periodo 2018-2022, refleja
que las obras nacionales representan el 54,5% del total de títulos y el 45,7% del total de horas
de programadas.
· El país con un mayor número de títulos nacionales, en el periodo 2018-2022, son Brasil (152
títulos), Portugal (134 títulos) y México (112 títulos).
· Los países con un mayor número de horas de difusión de ficción nacional de estreno en
el periodo 2018-2022 son México (6.410 horas), España (5.063 horas), Brasil (4.738 horas) y
Portugal (4.486 horas).
· Los países que más horas de ficción de estreno programaron en los canales de televisión
durante el periodo 2018-2022 son Estados Unidos (10.325) y México (9.419) y los que más
títulos difundieron son Estados Unidos (184) y Brasil (178).
· Los países que más horas de ficción de estreno aportaron a los canales de televisión de los
diferentes países en el periodo 2018-2022 son México (23.977) y Brasil (12.852 horas) y Colombia
(8.265).
· La distribución de los títulos de ficción por géneros refleja que en el periodo 2018-2022 el
formato de la telenovela (51,9%) es el más común en los canales de televisión, seguido de las
series convencionales (34,6%) y las miniseries (7,1%).
· El top-10 de series con más audiencias en 2022 está liderado ocho producciones brasileñas. El
top-3 son los siguientes títulos: Pantanal (28,9%), Travessia (23,1%) y Um lugar ao sol (22%). Las
series colombianas que completan el top-10 son Arekys Henao (20%) y Las Villamizar (19,4%).
· El top-1 de audiencia en 2022 refleja que ocho títulos nacionales de estreno dominan el ranking
en sus países de origen, salvo en Uruguay que lidera este ranking una serie mexicana.
· El número de títulos de ficción nacional de estreno disponible en las plataformas VoD
analizadas, en el periodo 2018-2022, suma 642.
· Las plataformas internacionales con más títulos disponibles, en el periodo 2018-2022, son
Netflix (159), Prime (88) y Movistar (67).