Page 183 - EGEDA. Panorama Audiovisual Iberoamericano 2025
P. 183
LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA
El volumen conjunto de ficción televisiva de estreno producida por estos tres países representa
el 59% del total de títulos y casi el 65% del tiempo total de emisión de los canales de televisión de
la muestra (cuadro introducción 2.9).
Cuadro introducción 2.9
Distribución acumulada de la Ficción por países de
origen en televisión. Periodo 2018-2022
País origen Títulos % Horas %
Argentina 92 6,6 2.475 3,5
Brasil 281 20,1 12.852 18,4
Chile 65 4,6 2.987 4,3
Colombia 132 9,4 8.265 11,9
España 112 8,0 5.662 8,1
EE.UU. 113 8,1 5.822 8,3
México 413 29,5 23.977 34,4
Perú 39 2,8 2.158 3,1
Portugal 139 9,9 4.828 6,9
Uruguay 6 0,4 79 0,1
Venezuela 7 0,5 638 0,9
Total 1.399 69.743
La evolución de las horas de ficción de estreno de los tres países (México, Brasil y Colombia)
con más producción difundida en los canales de la muestra refleja que, en el periodo 2019-2023, el
volumen conjunto se mantuvo por encima de las 9.000 horas de programación en 2019, 2021 y 2022
(gráfico introducción 2.5).
Por separado, se aprecia bastante variabilidad en cuanto al estreno de producciones de ficción
ya que México obtuvo su máximo en 2019 (5.214 horas) y el mínimo en 2020 (3.469 horas); Brasil
consiguió su máximo en 2022 (3.342 horas) y el mínimo en 2021 (1.852 horas) y Colombia registró
el máximo en 2021 (2.557 horas) y el mínimo en 2023 (988 horas).
183