Page 390 - EGEDA. Panorama Audiovisual Iberoamericano 2025
P. 390
PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2025
Las ayudas a CODESARROLLO DE LARGOMETRAJES supusieron el 7 % del Fondo de ayudas
de 2024, con un importe de 442.969 USD. En esta modalidad, en la que es obligatorio que participen
al menos dos países miembros del Programa (salvo en los casos de El Salvador, Honduras y
Nicaragua), podemos constatar una mejora significativa con respecto al año anterior. Tal y como se
pudo constatar en la anterior edición, la participación de profesionales mujeres en esta modalidad
continúa con una tendencia al alza, consiguiendo uno de los mejores resultados desde que tomamos
registro de indicadores. Esta tendencia previsiblemente tendrá efectos positivos en la modalidad
de Coproducción en las próximas ediciones del reparto. Podemos constatar los siguientes datos a
partir del cuadro de la página anterior:
· El porcentaje de proyectos preseleccionados cuya dirección está a cargo de mujeres mejora con
respecto a las dos anteriores ediciones y se sitúa en el 51 %. Si bien, el porcentaje de proyectos
seleccionados desciende y se sitúa en 43 %, una cifra similar a la de 2023, pero superior al 32
% de 2022. El importe de las ayudas solicitadas por los proyectos preseleccionados mejora los
resultados de anteriores ediciones, situándose en el 51 % de total presentado a la modalidad,
frente al 42 % y 37 %, de 2023 y 2022. Al igual que sucede en el caso anterior el porcentaje de
recursos finalmente asignado desciende al 41 %, mejorando significativamente con respecto
a 2023, edición en la que el 80% de los recursos fueron destinados a proyectos dirigidos por
hombres. En 2024, se destinaron un 52 % de recursos a proyectos dirigidos por hombres y un
7 % a proyectos con dirección mixta.
· En lo que a proyectos guionizados por mujeres se refiere, los resultados también mejoran
con respecto a las dos ediciones anteriores, con un total de 35 proyectos preseleccionados
(51 %), de los que finalmente resultaron seleccionados 16 (48 %), frente a los 15 de proyectos
guionizados por hombres (44 %). Tres de los proyectos seleccionados contaron con un equipo
mixto de guionistas (9 %). A diferencia de la categoría de dirección, en este caso sí que
se mantienen los porcentajes de los proyectos que son preseleccionados y finalmente son
seleccionados. Igual que sucede en la categoría de dirección, esta proporción no se da en los
importes de los proyectos que finalmente resultaron seleccionados: un 80% de los recursos han
sido destinados a proyectos dirigidos por hombres, frente al 20% de los recursos destinados
a proyectos dirigidos por mujeres.
390