Page 392 - EGEDA. Panorama Audiovisual Iberoamericano 2025
P. 392

PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2025



                   de los obtenidos en 2022, año en el que se dio la paridad entre los géneros. El resultado mejora
                   si tenemos en cuenta el porcentaje de proyectos que finalmente fueron seleccionados: un
                   33,3 % de proyectos guionizados por mujeres, frente a un 33,3% de proyectos guionizados
                   exclusivamente por hombres; siendo 33,3 % el porcentaje de proyectos guionizados por un
                   equipo compuesto por al menos una mujer y un hombre. Esta categoría de guionización mixta
                   es la que acapara la mayor cantidad de ayudas otorgadas en esta modalidad, un 45 %, frente
                   al 29 % de recursos para películas guionizadas por hombre y un 26 % de recursos asignados a
                   producciones guionizadas exclusivamente por mujeres. Esta asignación de los recursos mejora
                   notablemente los resultados de anteriores ediciones cuando las producciones guionizadas por
                   hombres acapararon un 53 % (2023) y 84 % (2022).

                   · En la categoría de proyectos cuya producción está a cargo de mujeres, tan solo se preseleccionó
                   un proyecto, un 6 % del total. Este proyecto fue preseleccionado y, al ser de animación, acaparó
                   un 15 % del total de los recursos asignados en esta modalidad. En el caso de los proyectos
                   liderados por hombres, contó con 3 proyectos preseleccionados, de los cuáles, fue seleccionado
                   uno que acaparó el 8 % de los recursos asignados en esta modalidad.

                   · Los proyectos cuya producción es mixta, es la categoría que cuenta con un avance más
                   significativo, puesto que con 14 proyectos preseleccionados (78 %), obtiene 7 proyectos que
                   fueron seleccionados, lo que sígnica un 77 % del total de los recursos que fueron asignados en
                   esta modalidad, frente al 10% del año anterior. Se recupera así una tendencia que se venía dando
                   desde 2021, en la que la opción de producción mixta era la mayoritaria en esta modalidad.




































                 COPRODUCCIÓN. Durante la XXIX Reunión Ordinaria del Consejo Intergubernamental, se aprobó
             una medida específica para la modalidad de COPRODUCCIÓN consistente en fomentar proyectos
             que cuenten con la participación de mujeres, otorgando automáticamente puntos adicionales sobre
             las valoraciones de los analistas. Esta medida fue publicada en las bases de la Convocatoria y entró
             en vigor por primera vez en 2021, en los siguientes términos:

                   · Un (1) punto adicional para películas dirigidas en un 100% por mujer(es).
                   · Un (1) punto adicional para películas guionizadas por, al menos, un 50% de mujer(es).
                   · Un (1) punto adicional por contener al menos el 40% de las jefaturas técnicas a cargo de
                   mujer(es) en los siguientes ámbitos:





  392
   387   388   389   390   391   392   393   394   395   396   397