Page 391 - EGEDA. Panorama Audiovisual Iberoamericano 2025
P. 391
PROGRAMA IBERMEDIA. CONVOCATORIA 2024
· En lo que a proyectos cuya producción está a cargo de mujeres las cifras son similares las de
2023 y 2022, con un 25 % de proyectos preseleccionados en esta categoría (17), proporción que
prácticamente se mantiene con respecto a los proyectos que finalmente resultaron seleccionados
en esta modalidad, 7 (24%). La asignación final de recursos respeta esta proporción, por lo
que nos encontramos con un 24 % de proyectos producidos por mujeres, frente a un 38 % de
producciones ejecutadas por hombres.
· Los proyectos cuya producción es mixta, abarcan el restante 38 % del total de los recursos
destinados a los proyectos seleccionados en esta categoría, una cifra que mejora los resultados
de las anteriores ediciones: 22 % y 8 %, respectivamente.
El importe de las 9 ayudas otorgadas a CODESARROLLO DE SERIES supuso un total de
194.941 USD y alcanzó el 7 % del Fondo disponible. En esta modalidad, en la que es obligatorio que
participen al menos dos países miembros del Programa (salvo en los casos de El Salvador, Honduras
y Nicaragua), constatamos una mejoría en cuanto al volumen de ayudas otorgadas destinadas a
proyectos liderados por mujeres, mejorando las cifras de las dos ediciones anteriores, tal y como
podemos constatar a partir de los datos del cuadro de la página anterior:
· El porcentaje de proyectos preseleccionados cuya dirección está a cargo de mujeres, es
claramente minoritario y desciende con respecto al año anterior, pasando 29 % al 22 %.
Únicamente dos proyectos resultaron finalmente seleccionados, frente a los 6 proyectos que
contaron con un hombre en la jefatura de dirección. En cuanto a la cantidad de las ayudas
solicitadas y otorgadas, las proporciones son similares a las que se acaban de presentar. En
2024, los proyectos preseleccionados dirigidos por mujeres representaron un 24 % de las ayudas
solicitadas a esta modalidad, una cifra inferior a la de 2023 (28 %). El volumen de recursos
finalmente otorgados a películas dirigidas por mujeres fue del 26 %, mientras que el 60 % de
los recursos fueron destinados a producciones dirigidas por hombres, una cifra similar a la del
año anterior, edición en la que se produjo una mejoría significativa con respecto a los resultados
de 2022 (89 %) y 2021 (92 %). Tal y como sucedió en la anterior edición, aumentan las ayudas
otorgadas a proyectos con dirección mixta, un 14 % del total otorgado en esta modalidad.
· En la categoría de proyectos guionizados por mujeres el porcentaje de proyectos preseleccionados
aumenta con respecto a 2023, pasando del 18 % al 22 %, aunque los resultados si sitúan lejos
391