Page 52 - EGEDA. Panorama Audiovisual Iberoamericano 2025
P. 52

PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2025




                     Panamá           173        289         6       4.088.521    90.509    24.606.990
                     Paraguay          99        190         2       1.332.024    21.687     6.192.237
                     Perú             704        335         31      41.990.643  3.004.452  136.802.643
                     Portugal         559        391         62      11.838.962   533.895   79.173.206
                     R. Dominicana    193        263         39      3.550.809    487.576   19.988.640
                     Uruguay           99        267         31      2.090.681    38.987    14.935.481
                     Venezuela        378        206         23      7.810.000    86.803    19.763.351
                     Totales         20.574      7.209      1.266   628.736.172  42.258.440  2.710.420.035


                 La evolución de la capacidad de exhibición cinematográfica en el periodo 2020-2024 pone
             de manifiesto que el rango de variación se sitúa entre 20.400 y casi 20.700 pantallas (gráfico
             introducción 1.1)
















































                 La recuperación de la actividad cinematográfica desde la pandemia se aprecia de forma significativa.
             En 2024 tiene lugar una ligera reducción de la venta de entradas en las salas de cine iberoamericanas
             con respecto al año anterior que supone una ligera ralentización de la recuperación de los niveles
             de asistencia prepandemia (gráfico introducción 1.2).

                 En 2019 el número de espectadores acumulado por los top-100 supuso el 92,5% del total de
             espectadores. En el año de la pandemia esta relación se situó en el 96,5% debido a la reducida asistencia
             de espectadores y menor número de estrenos. En 2023 este porcentaje se acercó al registrado en el
             año prepandemia, con un 94,7% de espectadores acumulados por los estrenos del top-100, y en 2024
             (5 años después) se iguala el volumen del 92,5%.





   52
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57