Page 55 - EGEDA. Panorama Audiovisual Iberoamericano 2025
P. 55
CAPÍTULO I: PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA EN IBEROAMÉRICA
El gráfico introducción 1.4 pone de manifiesto que, en el trienio 2022-2024 los Estudios americanos
aglutinaron el 87% del total de espectadores de los estrenos del top-100 y las distribuidoras
independientes el 13% restante. Las productoras con más éxito en dicho periodo son Disney (27,9%)
y Universal (22,4%).
La distribución de los estrenos presentes en el top-100 de 2024, por su origen, refleja que el 66,5%
son producciones estadounidenses, el 14,1% europeas y casi el 10% son producciones iberoamericanas
(nacionales y no nacionales).
Los títulos que corresponden con los 1.900 lanzamientos analizados suman 335, y en este caso,
casi el 39% son producciones iberoamericanas, el 35,8% son estadounidenses y el 15,8% producciones
europeas (cuadro introducción 1.4)
El porcentaje de coproducción de los títulos iberoamericanos se sitúa en el 25,4% (33 títulos) y de
estos títulos, el 45,5% son coproducciones exclusivamente entre países iberoamericanos (15 títulos).
El porcentaje de coproducción de los títulos del resto de países (USA, Europa y otros) se sitúa en el
42,9% (88 títulos).
55