Page 351 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019
P. 351
CAPITULO V: RESUMEN Y CONCLUSIONES 351
Cuadro 5.3.2
Estrenos no nacionales con más éxito en los mercados asiáticos. Año 2018
Nº Mercado Título original Origen Espectadores
1 China Vengadores: Infinity War USA 61.912.779
2 China Aquaman USA 52.530.874
3 India Vengadores: Infinity War USA 57.733.033
4 India Black Panther USA 15.404.327
5 Japón Bohemian Rhapsody UK, USA 7.954.373
6 Japón Jurassic World: El reino caído USA 6.136.882
7 Corea del S. Vengadores: Infinity War USA 11.212.710
8 Corea del S. Bohemian Rhapsody UK, USA 9.224.587
El cine iberoamericano en Europa (2018)
Muestra de países analizados (Fuente: ComScore): Alemania, Austria, Francia, Italia, Países
Bajos, Reino Unido, Rusia y Turquía.
El número total de estrenos en los ocho mercados analizados suma 182, los ingresos ascienden
a 57 millones de dólares y los espectadores suman 7,7 millones.
Los estrenos iberoamericanos del top-10 de estos ocho mercados europeos suman 80 y se
corresponden con 36 títulos. La recaudación suma 50,9 millones de dólares y la asistencia acumulada
asciende a 7,1 millones de espectadores.
Los países con un mayor número de consumidores de cine iberoamericano son Francia (22,5
millones de dólares de recaudación y 2,9 millones de espectadores), Italia (15,7 millones de dólares y
2,1 millones de espectadores) y Países Bajos (5,5 millones de dólares y 0,5 millones de espectadores).
España es el país con más títulos presentes en los top-10 de la muestra (20) y con el mayor
número de espectadores (4,7 millones). Otros países que también muestran cifras significativas
son Brasil (5 títulos y 1,5 millones de espectadores), Argentina (4 títulos y 350.937 espectadores) y
México (3 títulos y 483.835 espectadores).
Los títulos con más éxito acumulado en la muestra son la coproducción España-Francia-Italia
Todos lo saben (1,3 millones de espectadores), la hispano-bulgara Loving Pablo, (1,3 millones de
espectadores), la producción brasileña Llámame por tu nombre (1,1 millones de espectadores) y la
española Tadeo Jones 2 (599.443 espectadores).
El porcentaje de coproducción se sitúa en el 69,4% (25 de los 36 títulos presentes en los top-10
europeos). El porcentaje de coproducción entre países iberoamericanos exclusivamente, se sitúa en
el 20% del total de coproducciones (5 títulos de 20).
Los títulos con más presencia en los top-10 europeos son: El hombre que mató a D. Quijote (7
mercados), Llámame por tu nombre (6 mercados), y Todos lo saben, Loving Pablo, Tadeo Jones 2 y La
librería (5 mercados).
Los tres estrenos iberoamericanos de estreno con más éxito en los ocho mercados europeos
analizados se incluyen en el cuadro 5.3.3: