Page 347 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019
P. 347

CAPITULO V: RESUMEN Y CONCLUSIONES                            347



                         CAPÍTULO 2. LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMERICA






                Panorama de la ficción en Iberoamérica (2010-2017)

                Muestra de países analizados (Fuente OBITEL): Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España,
            México, Perú, Portugal, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos (habla hispana).

                La muestra de países en 2017 abarca el análisis de la programación de 74 canales de televisión
            (47 privados y 27 públicos).

                En el periodo 2010-2017, la muestra suma 3.899 títulos de obras de ficción de estreno, 288.737
            emisiones y 241.750 horas de difusión.

                El promedio de tiempo dedicado por las cadenas de los países iberoamericanos a la ficción
            televisiva se sitúa en el 26,1% del tiempo total de emisión.

                Los países cuyos canales dedican más tiempo de programación a Ficción son: Estados Unidos
            (43,5%), Perú (38,3%) y Chile (36,6%).

                El peso de la ficción nacional de estreno frente a la ficción iberoamericana (no nacional) en
            el periodo 2010-2017 representa el 44,1% en títulos, el 36,7% en emisiones y el 34% en horas de
            programación.

                La distribución de los títulos de ficción por géneros, en el periodo 2010-2017 es la siguiente:
            Telenovela (58,9%), Series (25,8%), Miniserie (7,3%) y Comedia (1,9%).

                Los países con el mayor volumen de Ficción de estreno difundida en la muestra son Chile (516
            títulos, 39.138 emisiones y 27.818 horas), Estados Unidos (451 títulos, 29.907 emisiones y 30.647
            horas) y Ecuador (386 títulos, 25.816 emisiones y 24.838 horas).

                Por el origen de la producción, los países que más ficción de estreno suman en el período 2010-
            2017 son: México (1.064 títulos, 90.591 emisiones y 78.754 horas), Brasil (642 títulos, 41.145 emisiones
            y 33.501 horas) y Colombia (537 títulos, 37.816 emisiones y 31.805 horas).

                Las franjas de prime time (44,4%) y de tarde (39,4%), acumularon el 83,8% del total del tiempo de
            Ficción de estreno en los canales de la muestra.

                Los países con más carga de estrenos de ficción en la franja de prime time son Estados Unidos
            (18.406 emisiones) y Ecuador (15.476 emisiones).

                Los países con más carga de estrenos de ficción en la franja de tarde son Chile (25.426 emisiones)
            y Venezuela (11.721).

                Las series que consiguieron los porcentajes de audiencia más elevados en 2017 son:
            A força do querer (Globo, 35,4%), O outro lado do paraíso (Globo, 32,4%), A lei do amor  (Globo, 30,3%),
            Perdona nuestros pecados (Mega, 28,8%) y Pega pega (Globo, 28,3%).

                Respecto al top-1 de cada país en 2017, ocho series fueron líderes en sus países de origen: Brasil
            (A força do querer), Chile (Perdona nuestros pecados) Colombia (Tarde lo conocí), España (Allí abajo),
            México (Hoy voy a cambiar), Perú (VBQ: Todo por la fama), Portugal (A herdeira) y Venezuela (Para
            verte mejor).
   342   343   344   345   346   347   348   349   350   351   352