Page 345 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019
P. 345
CAPITULO V: RESUMEN Y CONCLUSIONES 345
representó el 2,8% respecto al total. En el top-100, la cuota del cine USA supuso el 87,4%, frente
al 2,9% del cine iberoamericano (nacional y no nacional). La película más popular fue Vengadores:
Infinity war, con 2,3 millones de espectadores, y el estreno chileno con más éxito fue No estoy loca
con 592.872 espectadores.
Colombia: La asistencia a los cines sumó 63,9 millones de espectadores. La cuota del cine nacional
representó el 3,4% respecto al total. En el top-100, la cuota del cine USA supuso el 87,3%, frente al
3,4% del cine iberoamericano (nacional y no nacional). La película más popular fue Vengadores:
Infinity war, con 4,4 millones de espectadores, y el estreno colombiano con más éxito fue El paseo 5
con 478.112 espectadores.
Costa Rica: La asistencia a los cines sumó 7,3 millones de espectadores. La cuota del cine nacional
representó el 5,1% respecto al total. En el top-100, la cuota del cine USA supuso el 86,4%, frente al
5,5% del cine iberoamericano (nacional y no nacional). La película más popular fue la producción
norteamericana Vengadores: Infinity war con 598.110 espectadores y dentro de las producciones
nacionales, Maikol Yordan 2 con 162.211.
Ecuador: La asistencia a los cines se estima en torno a 18,8 millones de espectadores. La cuota
del cine nacional representó el 0,7% respecto al total. En el top-100, la cuota del cine USA supuso
el 88,6%, frente al 1,6% del cine Iberoamericano (nacional y no nacional). La película más popular
fue la película estadounidense Vengadores: Infinity war con 1,4 millones de espectadores y el estreno
ecuatoriano más popular fue No todo es trabajo con 26.284 espectadores.
El Salvador: La asistencia a los cines sumó 3,7 millones de espectadores. En el top-100, la cuota
del cine USA supuso un 91,9%, frente al 0,9% del cine iberoamericano. La película más popular
fue la producción estadounidense Vengadores: Infinity war con 331.492 espectadores y el estreno
salvadoreño con más éxito fue La palabra de Pablo con 4.909 espectadores
España: La asistencia a los cines sumó 98,3 millones de espectadores. La cuota del cine nacional
representó el 17,9% respecto al total. En el top-100, la cuota del cine USA supuso el 69%, frente al
18% del cine español. La película más popular fue la producción estadounidense Jurassic world:
El reino caído, con 3,9 millones de espectadores, y la obra española con más éxito fue la película
Campeones, con 3,3 millones de espectadores.
Guatemala: La asistencia a los cines sumó 6,2 millones de espectadores. La cuota del cine
nacional representó el 0,01% respecto al total. En el top-100, la cuota del cine USA supuso el 92,8%
frente al 0,3% del cine iberoamericano. La película más popular fue Vengadores: Infinity war con
579.337 espectadores, y el estreno guatemalteco con más éxito fue El tamalón navideño con 1.225
espectadores.
Honduras: La asistencia a los cines sumó 4,2 millones de espectadores. La cuota del cine nacional
representó el 0,9% respecto al total. En el top-100, la cuota del cine USA supuso el 92,4%, frente al
1,4% del cine iberoamericano (nacional y no nacional). La película más popular fue Vengadores:
Infinity war con 324.428 espectadores, y el estreno hondureño con más éxito fue Bomberos al rescate
con 21.261 espectadores.
México: La asistencia a los cines sumó 330,9 millones de espectadores. La cuota del cine nacional
representó el 8,9% respecto al total. En el top-100, la cuota del cine USA supuso el 85,3%, frente al
8,3% del cine iberoamericano (nacional y no nacional). La película más popular fue la norteamericana
Vengadores: Infinity war con 21,5 millones de espectadores, y el estreno mexicano con más éxito fue
Ya veremos con 4,1 millones de espectadores.
Nicaragua: La asistencia a los cines sumó 1,4 millones de espectadores. La cuota de mercado del
cine nacional supuso el 0,2%. En el top-100, la cuota del cine USA supuso el 91,6%, frente al 0,7% del
cine iberoamericano. La película más popular fue Vengadores: Infinity war con 129.059 espectadores,
el estreno nacional con más éxito fue Heredera del viento, con 3.527 espectadores, y la producción