Page 16 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 16
16 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021
5. Favoreciendo los mecanismos de financiación preferencial como complemento a las ayudas
directas.
A partir de estas premisas, España ha elaborado un Plan de Trasformación, Recuperación y
Resiliencia (PRTR), que se estructura en torno a cuatro ejes transversales alineados con las agendas
estratégicas de la UE, la Agenda 2030 y los ODS de Naciones Unidas:
· Transición ecológica.
· Transformación digital.
· Cohesión social y territorial
· Igualdad de género.
Los cuatro ejes se concretan en 10 políticas palanca y 30 componentes, que articulan el programa
de inversiones y reformas previstas para el periodo 2021-2023. Cada componente se centra en
un reto u objetivo concreto e incluye reformas e inversiones que contribuyen a alcanzar dichos
objetivos o superar los retos.
Respecto a las Industrias Creativas y Culturales, el PRTR dedica una de las 10 políticas palanca,
concretamente la novena, que centrada en el impulso de la industria de la cultura y el deporte, se
estructura en 3 componentes:
· Componente 24. Revalorización de la industria cultural,
· Componente 25. España Hub Audiovisual de Europa (Spain AVS Hub).
· Componente 26. Plan de fomento del sector del deporte.
Los fondos europeos para la recuperación económica ascienden a 750.000 millones de euros
en el periodo 2021-2023, de los que 140.000 millones € corresponden a España a través El Plan de
Trasformación, Recuperación y Resiliencia (PRTR). Al Ministerio de Cultura le corresponden 825
millones, con el siguiente desglose:
· 325 millones: Componente 24, Revalorización de la industria cultural,
· 200 millones: Componente 25. España Hub Audiovisual de Europa (Spain AVS Hub). No
obstante, este componente tendrá financiación adicional contando con un total de 1.603 millones
€ de inversión pública total, canalizada de forma transversal a través de otros ministerios.
· 300 millones: Componente 26. Plan de fomento del sector del deporte.
Los dos primeros componentes, que son los que tienen que ver directamente con las ICC,
proponen una serie de reformas, como el desarrollo del estatuto del artista, el fomento de la
inversión, el mecenazgo cultural y la participación, el refuerzo de los derechos de autor y los
derechos conexos y la reforma de la ley audiovisual.
Para las inversiones, que preferentemente deberán estar alineadas con los ejes estratégicos y dar
respuesta a las reformas planteadas, el gobierno español articula una serie de aspectos prácticos
para regular su canalización:
1. Instrumentos legales de canalización:
· Concurrencia competitiva: Licitaciones de contratos públicos y convocatorias de
subvenciones.
· Colaboración público-privada directa: convenios (normalmente entre Administraciones),