Page 18 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 18

18                          PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021



             Comisión Europea ha planteado la idea de incluir la cultura y las artes en los DIH en toda Europa,
             lo que representa una gran oportunidad para el sector.

                 Destacan las iniciativas específicas que la Comisión Europea ha desarrollado en los últimos
             años, como la iniciativa S+T+ARTS, relativa a la innovación en el ámbito de la ciencia, la tecnología
             y las artes, pues la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible a través de la innovación
             requieren nuevas  formas de adquisición  de conocimientos, nuevos  actores que  contribuyan al
             ecosistema y nuevas formas de emprendimiento que pueden fomentarse, por ejemplo, integrando
             los enfoques START en los DIH.

                 Los métodos basados en prácticas artísticas son ideales para la innovación, deben trascender
             del entorno artístico e informar la innovación productiva ayudando a dar forma a los prototipos
             sostenibles del mañana, por ejemplo, mediante proyectos que impliquen artes e inteligencia artificial
             o computación de alto rendimiento, música, biotecnología, robótica y sus economías circulares.

                 El vínculo entre arte y sostenibilidad también fue promulgado por la presidenta de la Comisión
             Europea, Ursula von der Leyen, declarando que la transición climática necesita su propia estética
             distintiva. Y prometió crear un espacio de co-creación en el que arquitectos, artistas, estudiantes,
             ingenieros, científicos y diseñadores trabajasen juntos para combinar estilo con sostenibilidad.



                                    Y DESDE LAS ICC, ¿Qué PODEMOS APORTAR?

                 Las industrias culturales y creativas, además del importante papel que han asumido durante la
             pandemia, van a desempeñar un papel esencial en la recuperación económica del país, no sólo por
             su impacto directo y el impulso del consumo, sino también por la influencia que tiene la cultura en
             otras industrias, como el turismo.

                 Este alto potencial de contribuir a la recuperación del país que tienen las industrias culturales
             y creativas debe plasmarse en la formulación de propuestas o iniciativas que tengan un impacto
             duradero sobre la resiliencia económica y social, la sostenibilidad, la competitividad a largo plazo
             y el empleo y que estén alineadas con el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia y
             centradas principalmente en la “política 9: Impulso de la industria de la cultura y el deporte”,
             aunque estrechamente relacionadas con otras políticas palanca del Plan como la “5: Modernización
             y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a una España
             nación emprendedora” o la “7: Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de
             capacidades”.

                 Por el carácter dinamizador de la economía, desde las ICC se puede impulsar la creación de
             nuevas ferias y mercados de referencia internacional en los ámbitos creativo y cultural, videojuegos,
             educación, desarrollo de iniciativas deportivas y desarrollo rural.

                 Estamos hablando de un mercado audiovisual de compra y venta de derechos de cine y series,
             y coproducción de contenidos, de un gran mercado de turismo audiovisual, capaz de generar
             oportunidades para los operadores turísticos, alrededor de las localizaciones de las series y
             películas de mayor audiencia y más seguidas, de un mercado de los contenidos audiovisuales
             y videojuegos aplicados a la educación en el que las distintas instituciones educativas puedan
             entrar en contacto con los desarrolladores y las distintas plataformas que ofrecen contenidos para
             la educación y formación, y de mercados de promoción del desarrollo de iniciativas culturales,
             creativas y deportivas en el ámbito rural, promoviendo la interacción entre los contenidos y los
             emprendedores locales.

                 El emprendimiento constituye una de las fuerzas más importantes del desarrollo económico
             en tiempos de crisis y en este contexto una posible línea de actuación sería la constitución de un
             espacio de emprendimiento en torno a los sectores creativo y cultural, videojuegos, desarrollo de
             iniciativas deportivas y desarrollo rural, que sirva además de actividad tractora del centro, con
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23