Page 33 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 33
EL PAPEL DE LAS COMISIONES FÍLMICAS PARA IMPULSAR LA ACTIVIDAD AUDIOVISUAL 33
Y LUCHAR CONTRA LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA
¿Cuáles son las principales organizaciones de las comisiones fílmicas en el mundo?
Fundada en 1975, la Association of Film Commissioners International-AFCI (Asociación
Internacional de Comisiones Fílmicas) es la organización profesional mundial sin fines de lucro que
representa a los miembros de las comisiones fílmicas a nivel de ciudad, estado, región, provincia
y país en los seis continentes. La AFCI proporciona la promoción, la conectividad y la educación
necesaria para que las comisiones fílmicas y las empresas del sector audiovisual fomenten el
crecimiento económico, inicien el trabajo preliminar para una infraestructura sólida y proporcionen
los elementos esenciales para el desarrollo profesional de una manera justa, sostenible y socialmente
diversa en todo el mundo.
En todas las regiones del mundo, las comisiones fílmicas han unido esfuerzos para formar
entidades regionales como es el caso de la European Film Commission Network-EUFCN y la Asian
Film Commission Network–AFCNET. Latinoamérica también cuenta con una organización similar
que es la Latin American & Caribbean Film Commission Network–LAFCN.
Actualmente la LAFCN es una organización sin fines de lucro que reúne comisiones fílmicas
de 13 países de América Latina y el Caribe. La LAFCN es la puerta de entrada para conectar los
contenidos audiovisuales del mundo con las comisiones fílmicas de América Latina y el Caribe
ofreciendo un acceso eficiente a los incentivos, la información, la creatividad y a los proveedores y
servicios de talento en cada país miembro.
¿Cuál es el impacto de la industria audiovisual en la economía como un todo?
La industria de producción de contenido audiovisual se encuentra en una posición única
para generar importantes beneficios económicos en muy poco tiempo. El análisis detallado de los
presupuestos de producción y los informes de costos realizados por Olsberg SPI muestra que los
proyectos pueden inyectar grandes gastos muy rápidamente en una economía. Por ejemplo, una
película importante analizada por SPI gastó un promedio de U$10 millones por semana durante
un rodaje de 16 semanas.