Page 39 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 39
CAPITULO I
PRODUCCION CINEMATOGRÁFICA EN IBEROAMÉRICA
Por Departamento de Reparto y Documentación de EGEDA
INTRODUCCIÓN
La actividad cinematográfica en 2020 en Iberoamérica ha estado marcada por la incidencia de la
pandemia mundial provocada por el coronavirus. El estudio de las salas de cine en funcionamiento
en cada país no se ha realizado de forma exhaustiva a la espera de la evolución del sector en 2021
y 2022. El número de pantallas solo se ha ajustado en algunos países en los que los organismos
oficiales han publicado registros cinematográficos. El número total supera las 20.400, el cual es
ligeramente inferior al de 2019.
Los ingresos de los cines iberoamericanos en 2020 superan los 716 millones de dólares y los
espectadores que asistieron a las salas alcanzaron los 186 millones. Estas cifras quedan lejos de
los más 3.500 millones de dólares de ingresos y los casi 935 millones de entradas/boletos que se
vendieron en las taquillas de los cines en 2019.
El cine nacional acumula casi 30 millones de espectadores en 2020, por los 86,2 millones de
espectadores de 2019. En este caso, aunque la reducción de afluencia se sitúa en el 65,6%, la cuota
de mercado representa casi un 16% sobre el total, lo que significa un crecimiento de casi siete puntos
porcentuales.
El número de estrenos totales asciende a 2.790 y el porcentaje de estrenos nacionales representa
el 15,5% (432 estrenos). En esta edición del Panorama no se disponen de los datos de exhibición de
Venezuela (cuadro Introducción 1.1).
Cuadro Introducción 1.1
Panorama cinematográfico. Año 2020. Iberoamérica
Número de estrenos Espectadores cine
País Pantallas Ingresos ($)
Totales Nacionales Total Nacional
Argentina 982 68 28 8.981.915 2.122.162 33.000.109
Bolivia 124 140 6 1.853.224 26.768 9.036.091