Page 53 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 53
CAPITULO I: PRODUCCION CINEMATOGRÁFICA EN IBEROAMÉRICA 53
Las producciones del ranking de estrenos provienen en su totalidad, de Estados Unidos, con un
total de cuatro coproducciones (tres con Reino Unido, una con México y una con Canadá).
La cuota de mercado de las diez producciones (5,5 millones de espectadores) supone un 58,7%
del total de espectadores.
Cuadro 1.10
Ranking de estrenos cinematográficos. Año 2020. Bolivia
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($)
1 Frozen 2 USA 279.455 1.427.905
2 Jumanji: Siguiente nivel USA 133.685 641.707
3 Sonic the Hedgehog USA 116.260 609.807
4 Aves de presa USA 99.701 527.654
5 Las aventuras del Doctor Dolittle USA, China, R. Unido 99.290 541.810
6 Wonder Woman 1984 USA, R. Unido 95.231 476.804
7 Bad boys for life USA, México 83.293 405.198
8 Greenland USA, R. Unido 77.404 336.998
9 Star Wars: El ascenso de Skywalker USA 53.620 263.552
10 Jugando con fuego USA, Canadá 51.352 243.045
En el ranking nacional, las dos obras más vistas son Mi socio 2.0 (Paolo Agazzi) con más de 10.000
espectadores y Santa Clara (Pedro Antonio Gutiérrez) con casi 9.000 (cuadro 1.11).
Cuadro 1.11
Ranking de estrenos cinematográficos nacionales. Año 2020. Bolivia
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($)
1 Mi Socio 2.0 Bolivia 10.627 56.317
2 Santa Clara Bolivia 8.758 43.542
3 Chaco Bolivia, Argentina 4.423 18.442
4 Fuertes Bolivia, USA 1.423 6.365
5 Patrulla 111 Bolivia 527 2.797
6 Unay Bolivia 114 469
7 Compañía Bolivia 59 263
8 Palomitay Bolivia 8 29
El estreno iberoamericano más exitoso en 2020 en Bolivia es la producción española Malasaña
32 (Albert Pintó) con 5.619 espectadores. Las películas del resto de países más populares son la
coreana Península (Train to Busan 2) y la rusa Invasión 2 (Prityazhenie 2) con más de 48.000 y 38.000
espectadores, respectivamente (cuadro 1.12).