Page 89 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 89
CAPITULO I: PRODUCCION CINEMATOGRÁFICA EN IBEROAMÉRICA 89
El estreno iberoamericano más exitoso es la coproducción hispanoargentina La gallina Turuleca
(Víctor Monigote y Eduardo Gondell), con 131.185 espectadores y entre los estrenos 100%
iberoamericanos destaca la producción chilena Ema (Pablo Larraín) con casi 16.000 espectadores.
Respecto a las películas del resto de países, las más populares son las británicas 1917 (1,5
millones de espectadores) y Tenet (1,2 millones). También tuvieron bastante éxito, la producción
coreana Parásitos, con casi un millón de espectadores, la neozelandesa Jojo Rabbit, con más de medio
millón y la coproducción europea Pinocho que casi alcanza los 500.000 espectadores (cuadro 1.54).
Cuadro 1.54
Ranking de estrenos cinematográficos de otros países. Año 2020. España
España en coproducción con Iberoamérica
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($)
1 La gallina Turuleca España, Argentina 131.185 885.856
2 Ni de coña España, Colombia 63.104 444.929
3 Akelarre España, Argentina 48.542 314.346
4 La odisea de los Giles España, Argentina 21.089 148.774
Iberoamérica
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($)
1 Ema Chile 15.708 104.229
2 Monos Argentina, Colombia 9.261 60.338
3 Sin señas particulares México 3.083 19.489
4 Vitalina Varela Portugal 2.814 18.052
5 La Llorona Guatemala, Francia 2.140 14.558
Europa y resto de países
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($)
1 1917 UK, USA 1.573.320 11.023.724
2 Tenet UK, USA 1.207.812 8.677.510
3 Parásitos Corea del Sur 987.384 6.899.110
4 Jojo Rabbit N. Zelanda, USA 519.917 3.577.663
5 Pinocho Francia, Italia, UK 487.402 3.330.265