Page 46 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2018
P. 46
46 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2018
Próximos a ambos extremos, se encuentran Perú (27,6%) y Portugal (28,1%), respecto a la cuota
menos elevada, y Venezuela (41,8%) y Costa Rica (41,3%) respecto a la cuota mayor.
Cuadro 1.1.5
Cuota de espectadores acumulada por el top-10
sobre el total de espectadores. Año 2017
Nº País % Nº País %
1 Argentina 37,2 11 Honduras 36,8
2 Bolivia 35,8 12 México 35,2
3 Brasil 39,0 13 Nicaragua 37,7
4 Chile 39,0 14 Panamá 33,3
5 Colombia 35,3 15 Paraguay 45,3
6 Costa Rica 41,3 16 Perú 27,6
7 Ecuador 34,8 17 Portugal 28,1
8 El Salvador 39,5 18 R. Dominicana 38,8
9 España 26,4 19 Uruguay 37,5
10 Guatemala 39,7 20 Venezuela 41,8
La relación entre la cuota de espectadores del cine USA frente al cine Iberoamericano refleja el
dominio norteamericano en las salas de cine de la región (cuadro 1.1.6). Los estrenos estadounidenses
superan la barrera del 90% en estos países: Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala,
Honduras, Nicaragua, Panamá, Portugal y Venezuela.
Los países con una cuota de cine Iberoamericano (nacional y no nacional) más elevada son
República Dominicana (22,5%), España (16,3%), Argentina (13,3%), Uruguay (13,3%) y Perú (10,7%).
Cuadro 1.1.6
Cuota de espectadores de los estrenos del top-100 del cine iberoamericano
(nacional y no nacional) frente al cine USA. Año 2017
Nº País % IB % US Nº País % IB % US
1 Argentina 13,3 83,5 11 Honduras 6,3 91,2
2 Bolivia 2,3 89,7 12 México 7,0 89,0
3 Brasil 9,1 88,3 13 Nicaragua 1,2 96,0
4 Chile 2,3 94,2 14 Panamá 4,1 91,6
5 Colombia 7,0 88,9 15 Paraguay 8,8 87,5
6 Costa Rica 4,0 93,2 16 Perú 10,7 83,3
7 Ecuador 1,4 93,2 17 Portugal 2,3 91,5
8 El Salvador 1,4 95,4 18 R. Dominicana 22,5 75,4
9 España 16,3 78,1 19 Uruguay 13,3 81,8
10 Guatemala 2,7 94,9 20 Venezuela 2,9 92,9
Del total de los 2.000 estrenos del top-100 de los 20 países analizados en 2017, el 80,7% pertenecen
a producciones estadounidenses, el 9,8% a películas iberoamericanas (nacionales y no nacionales) y
el 7,1% a estrenos europeos (cuadro 1.1.7).
Los 2.000 estrenos de la muestra se corresponden con 325 títulos. De ellos, un 43,4% son
estadounidenses, un 43,7% iberoamericanos y un 10,2% europeos. En cuanto al tipo de producción,
de los 142 títulos iberoamericanos, solo el 15,5% corresponden a coproducciones internacionales, y
de los 183 títulos restantes el 45,9% pertenecen a este régimen de producción.