Page 165 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019
P. 165
LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA 165
El top-1 de audiencia en 2017 refleja que ocho títulos dominan el ranking de sus países de origen
(Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal y Venezuela) y en los tres países restantes,
a la cabeza del ranking, se sitúa una producción foránea. En concreto, en Argentina y Uruguay,
dos series brasileñas (Moisés y los diez mandamientos y Verdades secretas) y en EE.UU., la producción
mexicana El color de la pasión (cuadro 2.1.15).
Cuadro 2.1.14
Ranking de audiencia de la Ficción en países iberoamericanos. Año 2017
Nº Título emisión País origen Cadena Audiencia Share País emisión
1 A força do querer Brasil Globo 35,4 51,9 Brasil
2 O outro lado do paraíso Brasil Globo 32,4 48,7 Brasil
3 A lei do amor Brasil Globo 30,3 45,0 Brasil
4 Perdona nuestros pecados Chile Mega 28,8 42,5 Chile
5 Pega pega Brasil Globo 28,3 44,1 Brasil
6 Malasartes Brasil Globo 27,7 45,9 Brasil
7 Rock story Brasil Globo 27,5 42,8 Brasil
8 Sob pressao Brasil Globo 26,3 45,2 Brasil
9 Sol nascente Brasil Globo 25,3 43,9 Brasil
10 Novo mundo Brasil Globo 25,2 41,1 Brasil
Cuadro 2.1.15
Top-1 de audiencia de la Ficción en países iberoamericanos. Año 2017
Nº Título emisión País origen Cadena Audiencia Share País emisión
1 Moisés y los diez mandamientos Brasil Telefé 15,3 26,0 Argentina
2 A força do querer Brasil Globo 35,4 51,9 Brasil
3 Perdona nuestros pecados Chile Mega 28,8 42,5 Chile
4 Tarde lo conocí Colombia Caracol 12,2 36,2 Colombia
5 Allí abajo España Antena 3 7,0 19,8 España
6 El color de la pasión México Univisión 9,6 18,8 USA
7 Hoy voy a cambiar México Canal 2 16,2 24,5 México
8 VBQ: Todo por la fama Perú ATV 20,3 33,0 Perú
9 A herdeira Portugal TVI 14,3 30,0 Portugal
10 Verdades secretas Brasil Teledoce 13,8 22,7 Uruguay
11 Para verte mejor Venezuela Venevisión 3,4 17,0 Venezuela
Una vez configurados los datos generales más representativos de los anuarios de OBITEL, se
exponen a continuación algunas consideraciones que tuvieron lugar en 2017:
La audiencia de los canales en abierto muestran una tendencia descendente en Argentina,
Chile, México, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. En Colombia y Estados Unidos se aprecia una
estabilización de las audiencias y en Brasil y España se produce un aumento de consumo. Los programas
más vistos por los telespectadores son la ficción, la información y los programas de entretenimiento.
El consumo de contenidos en plataformas de pago en cualquiera de sus modalidades (VoD,
streaming, lineal o diferido) continúa creciendo, si bien por su velocidad de implementación se
aprecian dos grupos de países. Un primer grupo de países en los que el crecimiento del consumo
de pago ha sido más significativo en los últimos años: Colombia, Chile, Perú, Portugal y Uruguay.
Otro grupo de países donde los contenidos de pago crecen por consolidación y diversificación de
las plataformas de pago: Brasil, España, México y Estados Unidos.