Page 53 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 53

ARTÍCULO 2

                                                              El panorama audiovisual 2023:

                                                      plataformas de puesta a disposición






                                                                                 Mauricio Durán Ortega
                                  Representante de la industria cinematográfica en América Latina
















                LA DESACELERACIÓN DE LAS PLATAFORMAS Y EL REGRESO DEL CINE

                Después de años de un rápido crecimiento, las plataformas de streaming han tenido que
            desacelerar y, en algunos casos, hasta parar para redefinir sus estrategias. En el último año,
            estos gigantes del entretenimiento han tenido que regresar a viejos modelos que habían tratado
            de evitar como la venta de publicidad en sus plataformas premium o el licenciamiento de sus
            contenidos originales.

                También es notorio el cambio de posición que prácticamente todas las plataformas de streaming
            tienen hoy ante “la ventana de cine” (tiempo que transcurre entre el estreno de una película en cine y
            su salida en la plataforma de streaming). En los años de pandemia, que fue cuando se posicionaron
            y más crecieron la mayoría de las plataformas, la posición generalizada era la de seguir modelos
            que no contemplaban el paso de las películas por las salas de cine.

                Hasta los estudios de Hollywood dueños de plataformas de streaming decidieron cambiar las
            “reglas del juego” con las salas de cine y estuvieron experimentando con “ventanas” más cortas
            de las habituales, estrenos simultáneos en cine y plataformas o incluso películas que estrenaron
            directamente en su plataforma sin pasar por las salas de cine. Fue la etapa estelar de las plataformas,
            los años dorados de su posicionamiento mundial y de su espectacular crecimiento. Parecía que
            seguirían creciendo por muchos años.


                Todos los grandes momentos también terminan y esta gran etapa de enormes crecimientos concluyó
            antes de lo esperado. Ante la nueva realidad, las plataformas tuvieron que flexibilizar su posición
            ante las salas de cine e incluso empezar a considerar al cine en sus nuevos modelos económicos.


                Estos primeros signos de fatiga que muestran las plataformas los han llevado a explorar diferentes
            modelos que puedan frenar las caídas de suscriptores, sus grandes pérdidas anuales y hasta los
            recortes de inversiones y personal que están sufriendo.


                Netflix perdió casi un millón de suscriptores el año pasado. Las causas fueron diversas, incluyendo
            la guerra entre Rusia y Ucrania. En su reporte financiero del primer trimestre de este año, se reporta
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58