Page 55 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 55

EL PANORAMA AUDIOVISUAL 2023: PLATAFORMAS DE PUESTA A DISPOSICIÓN        55



                AMÉRICA LATINA, UN MERCADO CON MARGEN DE CRECIMIENTO PARA EL SVOD

                Las versiones AVOD de las grandes plataformas y la caída de suscriptores de Netflix han sido
            las noticias principales del último año en relación con las plataformas de streaming. Las noticias
            han generado preocupación en los diferentes jugadores de este negocio. La realidad es que a pesar
            de esta desaceleración que se vive actualmente alrededor del mundo, el SVOD tiene aún mucho
            margen de crecimiento en América Latina.

                Eso, al menos, según Digital TV Research, que acaba de publicar la última edición de su Latin
            America SVOD Forecasts, que señala que los ingresos por SVOD crecerán en la región hasta un 70%
            en los próximos cinco años. De acuerdo con la consultora, los mismos pasarán de los 5,010 millones
            de dólares de 2021 a 8,540 millones de dólares en 2027. En suscriptores, en tanto, la cifra pasará
            de 75 millones en 2021 a 139 millones en 2027 con Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Star+,
            Paramount+, Apple TV+ y HBO acaparando el 90% del mercado.

                Estas perspectivas no son del todo alentadoras para Netflix, que perderá en dicho período buena
            parte de su share, el cual pasará del 72% del mercado SVOD al 41% en 2027. Sus ganancias en la
            región llegarán a su techo este 2023 con 3,730 millones de dólares según Digital TV Research. “Netflix
            tendrá versiones AVOD y SVOD en 2024 con lo que sus ingresos SVOD y su Ingreso Promedio por
            Suscriptor caerán lentamente a medida que los suscriptores se pasen a paquetes más baratos”, expresó
            Simon Murray, analista principal de Digital TV Research. Disney+, en cambio, seguiría en la región
            el mismo ejemplo que en Estados Unidos, donde convirtió su nivel más barato en AVOD al tiempo
            que subió la cuota del SVOD. Esto según Murray hará subir su Ingreso Promedio por Usuario.



                EL REGRESO DEL CINE

                Mientras las plataformas han visto frenado su crecimiento, el cine ha tenido un regreso inesperado
            para muchos. El 2020, con la pandemia, la industria del cine tuvo el peor año de su historia. Los cines
            cerraron en todo el mundo y la producción paró. Las pérdidas para la industria fueron devastadoras.
            Este mismo año, las plataformas de streaming tuvieron una etapa clave en su crecimiento. Con todas
            las familias confinadas en casa se convirtieron, junto con la televisión, la radio y el internet, en una de
            las pocas formas de entretenimiento disponibles. Tuvieron películas de cine con ventanas más cortas e
            incluso estrenaron muchos títulos hechos para cine sin que estos pasarán nunca por las salas de cine.

                En el 2021 ya con la mayoría de los cines abiertos en el mundo, los resultados de la taquilla
            continuaron siendo muy pobres. Los cines habían abierto pero los grandes estrenos de Hollywood
            no habían regresado por completo y la audiencia de las salas tampoco. Al término de este año el
            diagnóstico para la industria era pesimista. Muchos declaraban a la industria de cine como “clínicamente
            muerta” y pocos confiaban en su recuperación. Las plataformas de streaming continuaban creciendo
            y dominaban el mercado del entretenimiento.

                A finales del 2021 y principios del 2022, el estreno de Spiderman: Sin camino a casa resucitó a la
            industria mundial de cine. La película hizo cerca de 2 mil millones de dólares en la taquilla mundial
            y se convirtió en la película de mayores ingresos históricos en muchos países. El cine daba señales
            de vida y el streaming tuvo que esperar 88 días para tener la película, en la que fue quizá la ventana
            más larga en época de pandemia.

                Con todo y este gran arranque en el 2022, la asistencia a las salas de cines terminó aún lejos
            de los mejores años de la industria. Sin embargo, era notoria una recuperación. Varias películas,
            especialmente los llamados ‘blockbusters’ de los estudios de Hollywood, tuvieron muy buenos
            resultados. Muchas secuelas de estos ‘blockbusters’ llegaron a hacer una mejor taquilla que la
            hecha por las películas que les dieron origen. Los signos para el cine empezaban a mejorar, pero un
            regreso firme no se veía inmediato. Este 2022, en contraste con esa mejoría en la industria del cine,
            los servicios de streaming dejaban de crecer y Netflix, la plataforma líder mundial, tenía por primera
            vez en su historia un decremento en su número de suscriptores.
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60