Page 54 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 54

54                             PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2024



                 El cine nacional iberoamericano también se recupera poco a poco y en paralelo al aumento de
             la asistencia de los espectadores. Desde los récords de 2018 y 2019 con 93 y 85 millones de entradas
             vendidas, respectivamente, se pasó al mínimo de 14,5 millones de 2021. En 2023, esta cifra se sitúa
             en 38,6 millones de espectadores, esto supone 4,6 millones más que los registrados en 2022 (gráfico
             introducción 1.5).













































                 La cuota de espectadores acumulada por los estrenos del top-10, con respecto al total de espectadores
             de cada país, representa un promedio de un 47,4% en 2023. Dentro del periodo 2019-2023 este porcentaje
             se asemeja al registrado en 2019 y lejos del casi 63% promediado en 2020 (cuadro Introducción 1.7).

                 Los países con mayor concentración del éxito de los estrenos del top-10 en 2023 son Paraguay
             (54,3%), Guatemala (53,7%), El Salvador (53,5%) y Nicaragua (53,1%). En el extremo contrario, los
             países con una mayor distribución de la popularidad del ranking de los 10 estrenos más vistos son
             España (35,1%), Portugal (38,3%) y Perú (40,5%).

                 En el computo del quinquenio 2019-2023, los países en el que el top-10 alcanzó más cuota de
             mercado fueron Guatemala (61,4%), Chile (61,2%), Paraguay (61%) y Brasil (60,2%). En contraposición
             de España (36,5%) y Portugal (40,9%). El promedio total de espectadores del top-10 con relación al
             total de espectadores de cada país supera el 54%.
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59